← Anterior · Todos Episodios · Siguiente →
Entrevista y Testimonio de una Clarividente S1E25

Entrevista y Testimonio de una Clarividente

· 01:44:02

|

Hola, buenos días a todos, los oyentes, y feliz domingo. Mi nombre es Hart y hoy vamos a entrevistar a una clarividente. Es un episodio aquí en Misiones muy interesante porque podremos hoy entrar en el mundo de los clarividentes, intentar entenderles, intentar entender parte de ese mundo. Y estoy muy emocionada porque es un tema bastante interesante y, sobre todo, tener a una clarividente aquí hoy nos puede ayudar mucho a entender su mundo, que ese es el objetivo, que podamos entender su mundo. Bueno, ¿a quién vamos a entrevistar hoy?

A la flor blanca. Hola, buenos días, la flor blanca. Buenos días. Buenos días. Gracias por compartir tu mundo con nosotros.

Sí, que se lo va a hacer. Creo que son partes de de las labores que a 1 le tocan, porque si no los mensajes no llegan a la gente. Entonces 1 tiene que ponerse primero como ejemplo y explicar para que otros puedan entender de dónde viene todo y de y tu punto de vista que intentas expresar.

Claro que toca. Muchas gracias, muchas gracias de mi parte y de los oyentes que nos escuchan, de mi parte y de los oyentes que nos escuchan hoy. Voy a empezar la entrevista preguntándote, por favor, que nos expliques con tus palabras qué significa ser clarividente, si puedes definir la palabra clarividente para nosotros, así podemos empezar a entender tu mundo.

Clarividente, según lo definen, pues es alguien que tiene una visión clara de las cosas, ese significado literal, pero lo que se refiere es que tienes una visión más allá de la visión física, de la que ven tus ojos, los objetos y la materia. Tienes una visión, digamos, de cosas o aspectos espirituales, en el astral cosas que no son visibles a tu vista, a la que tienes, a tus 2 ojos que ven los objetos de esta realidad. Ves más allá de los objetos, más allá de las personas. Y lo puedes ver de diferentes maneras, por supuesto, soñando, lo puedes ver despierto, lo puedes ver medio durmiéndote en un estado de vigilia y, pero la lo que es es tener la capacidad de ver cosas que no son visibles a la vista normal.

Vale, vale, muy interesante, muy interesante, La Flor Blanca. Nos gustaría, nos gustaría, nos gustaría saber por qué decidiste crear visiones.

Visiones, bueno, lo cree, bueno, es El nombre, más o menos, ya me sonaba desde hace bastantes años atrás, sinceramente, y la imagen, el logo, fue algo que hice así hace ya no sé cuántos años, unos cuantos, pues, ¿qué sería? Como unos exactamente 10 años, Sara, creo, 10, increíble, 10 años que hice esa imagen como una cosa de broma para otro proyecto, que tenía que crear una empresa y, no sé, empecé a dibujar esto, y no sé, yo en esos 10 años atrás no tenía ni idea de que estaré haciendo esto 10 años después. Y, bueno, y le puse algo, un nombre parecido como Visiones de algo, porque era un proyecto, y lo cambié un poco el nombre, pero dije, la imagen es esta claramente, porque cuando ya entendí el simbolismo de la imagen, una vez que fui adentrándome más en estos temas espirituales, cuando ya empiezas a sentir la llamada o el despertar, como dicen alguna gente, ya me di cuenta que, claro, empecé a atar cabos, dije, claro, porque yo no sé de dónde, por qué hice eso. Simplemente, tenía que hacer como un logo, hice ese ese dibujo. No sé ni idea y yo no tengo, no sé nada de diseño gráfico, bueno, el dibujo no sé qué es perfecto, pero la realidad tampoco es perfecta.

Y así lo hice en aquel momento, lo único que ya recientemente, pues, cuando uno tiene ciertas habilidades, pues las habilidades te van empujando cada vez más allá, a medida que se van desarrollando desarrollando, y ya, pues, la llamada es inminente a hacer esto que que, en parte, yo he decidido hacer de este modo, pero que, realmente, el momento ha llegado de de compartir, de compartir con la gente lo que 1 puede dar de sí, y si le puede servir a alguna gente por ahí, pues, bienvenido sea. Y es por eso. No es una cosa voluntaria que he dicho, no me voy a poner a hacer estos episodios y hablar de espiritualidad. No. Bueno, yo he escogido el modo, el modo en el que lo hago, pero es algo que llega a un punto que que tienes que hacer cuando te llega la llamada.

Cuando te llaman hay que trabajar.

O sea, ¿tú podrías decir La Flor Blanca que es como una especie de destino?

Sí, es como una parte de, como si un trabajo acordado en el que lo único que decido es el modo en el que ofrezco ese trabajo. A, por decirlo, al mundo, a la a la humanidad, a quien le llegue, a quien lo necesite, porque hay muchos temas de los que se pueden hablar, hay muchas historias, la espiritualidad es muy grande, pero claro, yo solo puedo enfocarlo desde mi visión.

Hay mucha gente haciendo lo mismo, cosas parecidas, incluso cosas estupendas, pero yo, claro, cada uno es cada uno y cada uno es diferente, yo solo puedo aportar mi parte al conjunto, no puedo aportar lo que saben otros, solo puedo aportar lo que sé yo desde mi experiencia y yo he decidido, bueno, y yo he decidido pues este modo que creo que me resulta más fácil porque solamente pongo mi voz.

Gracias por compartir esto con nosotros. Ahora que hablas de la voz, tengo una pregunta que es algo que me que me crea mucha curiosidad y me gustaría saber por qué nunca enseñas tu cara, tu imagen.

Ya. Realidad, porque a lo mejor no puede ser por varias razones, Puede que, inconscientemente, no esté preparada para realizar este esto esto mismo que estoy haciendo, de salir aquí hablando de estos temas diversos, que creo que eso le pasa a muchos, que parece como muy fácil, pero es una decisión que dices, jo, voy a salir ahí hablando de esto, lo típico, que se te van a tomar por loco, por loca, que Y digo, bueno, pero como por otro lado es, tengo, ¿sabes? Es algo que tengo que hacer, no me importa hacerlo. Entonces, digo, bueno, la cuestión es hacerlo, ¿no? Nadie dice el cómo, el cómo lo decido yo, entonces, como lo decido yo, pues yo he decidido no sacar mi cara y así puedo hacerlo más tranquilamente y creo que más auténticamente y más de de corazón, que si a lo mejor estoy sacando la cara y a lo mejor estoy más cohibida de no decir esto, no expresar aquello, no decir, pero de esa manera puedo expresarme y intentar explicar a la gente lo que... lo poquito que sé y la gente sin sin tapujos, sin, ¿sabes?

Tal y como lo puedo expresar sin muchos rodeos y que sea de una manera de lo más clara, por lo menos eso intento, iré mejorando ir mejorando, pero lo eso es lo que intento. Entonces, como no hay nadie que te diga el cómo lo tienes que hacer, pues yo me saco con la tangente y y no saco la cara simplemente. Pero oye, también digo, si hay algún momento durante este proceso de compartir con otros desde mi experiencia las visiones que yo tengo, yo cómo entiendo las cosas, cómo yo he aprendido las cosas y que es necesario por la razón que sea, porque o me llega ya ese mensaje de que, oye, esto así ya no basta, tienes que Ya siento esa presión de que tengo que dar la cara, pues ya, si no me queda más remedio, pues tendré que dar la cara. ¿Qué se lo va a hacer?

Estaremos esperando ese momento, si suceda algún día, La Flor Blanca. Ajá. Me gustaría hacerte otra pregunta referente a Clarividencia. Sí. Este episodio sobre ello y me gustaría saber, ¿cuándo te diste cuenta de que eras Clarividente?

¿Cuándo empezaste a sentir que tenías un don?

Uf, ¿cuándo yo empecé a sentirlo? Pues, a ver, claro, es que esa pregunta, claro, cuando yo empecé a sentirlo yo como tal, claro, pues, madre mía, pues yo creo que no hace mucho, bueno, bueno, es que puede, es que hay muchas fases de yo sentirlo, al yo creerlo, a yo saberlo. Hay diferentes etapas, porque, por saber, me han contado que ya, desde que era pequeña, tenía sueños premonitorios, desde que tenía 3 años. Eso es lo que me han contado. Yo recuerdo sueños, siempre he soñado, pero claro, yo no puedo atribuir esos sueños a una cualidad de a tener un don siendo una niña.

No, simplemente son sueños. Luego, pude haber empezado a sentir posiblemente que tendré algún don, no como algún don, pero que bueno que puedo que soñaba cosas, ciertas cosas, yo me iba a asimilar y empezar a decir bueno, sí, parece que sueño ciertas cosas, que iba por sitios por ahí, no sé, lugares que desconozco, y veía gente, gente extraña, sitios que no sé, que desconozco, que desconocía por completo, por selvas, bosques, lugares, restaurantes, lugares que no, que nunca he visitado y en el que encontraba gente. Me he sentido acosada en esos sueños, perseguida. Pero, bueno, yo creo que a lo mejor alrededor de Puede cuando tuviese a lo mejor alrededor de unos los 18 por ahí, yo creo que ya es como que dicen, bueno, creo que sueño algunas cosillas, pero tampoco lo asimilado como que yo tuviese un don de algo, sino que a veces sueño cosas y bueno no sé, y son cosas extrañas y bueno, a veces ahí no te pueden mover, a veces es cosas volando sombras que se mueven, a veces estás en sitios que gente te está mirando desde la oscuridad desde una esquina, ves gente, claro, todo eso asusta.

Cuando eres joven, mucho miedo, qué miedo. Y cuando, claro, la pregunta de cuándo yo lo he aceptado, pues hombre, diría recientemente, ya que empecé a aceptar que, claro, de saber lo que soñaba a de que me han dicho lo que soñaba a ¿Cómo dije? Asimilar que alguna cosa tenía y aceptar que tengo unos dones, claro, pues los dones yo ya he tenido que aceptarlo no hace mucho, pero claro, pues ponle a lo mejor como unos, pues hombre claro no a lo mejor como unos 10 años o así sí sí sí sí sí sí yo creo cuando sí cuando empecé sí pues por ahí un poquito antes a lo mejor, no. Yo, no, claro, sí que ya había cosas que, claro, que yo, que claro, que tú mismo ya dices, oye, que yo no puedo estar viendo esto, ¿sabes? Que yo no puedo estar oyendo esto, que tú misma ya dices, no, aquí está pasando algo, me está pasando algo, ya no es que ya esto no es normal.

Algo algo me está pasando, esto esto una persona no puede ver cosas con sus 2 ojos, con sus 2 ojos así, porque yo soñaba y tal, pero, claro, ya las cosas se fueron disparando a cada vez a más, o como dicen, desarrollando lo que sea, que claro que tú ya, y claro, y el aceptar eso es un shock, aceptar el que realmente no eres una persona normal entre comillas, no es una persona normal y que y dices pero cómo y es ese shock de cómo yo puedo estar esto con mis 2 ojos y cómo yo puedo estar oyendo que es que lo oído, que no lo oído, que YYY eso te dejó un poco así en un estado de que de que no asimilación de lo que estás viendo, no aceptación. Pero tú ya ahí ya no puedes negarlo, aunque no lo aceptes ahí ya es obvio, ¿no? Sí, sí, sí, no lo puedes negar, no lo puedes negar. Y ya vi de ahí hasta allá asumir que tengo que hacer unas labores de compartir, como quien dice, de algún modo, mis experiencias, más mis poquitos conocimientos, y que tengo que devolver todos esas vivencias, por decirlo así, de un modo u otro, para que otra gente pueda, les pueda servir de alguna manera, pues eso ha sido, pues, pues, desde que estoy haciendo esto muy recientemente.

Muy recientemente. O sea, menos de un año, unos cuantos meses que ya que que me he dado cuenta que no puedo escapar de esto, de esto, y he dicho, bueno, pues hagámoslo de la mejor manera que yo pueda hacer, y he dicho, mira, yo lo hago en audio, lo dejo ahí y ya se verá si si tengo que dar la cara así, si no lo tengo que dar pues mejor desde luego, pero si la tengo que dar también estoy dispuesta, no me voy a esconder pero solo si es necesario.

Claro, claro, o sea, la Flor Blanca, ¿tú dirías que puede llevar años aceptarlo? O sea, por lo que tú comentas y dices, desde que tú tuviste desde que tienes 3 años tenías sueños y, seguramente, a lo largo de, seguramente, a lo largo de tu vida has seguido teniendo sueños. Mi pregunta es, desde que has empezado a tener sueños, desde que eres pequeña, ¿tú lo veías todo esto normal hasta que llegaste a aceptarlo o hasta que llegaste a asimilarlo? O sea, ¿todos estos dones y sueños y premoniciones que tienes ¿lo veías normal durante todos todos todos estos sueños y premoniciones que tienes, lo veías normal durante todos estos años? ¿Pensabas que era algo normal para ti hasta hasta recientemente?

Sí, sí, sí, totalmente. Como te he dicho yo, que hasta que hace como básicamente, sí, yo diría como unos, sí, exactamente 10 años, sí, más o menos, yo me seguía considerando una persona normal, que bueno, que tengo algunos sueños, pero, claro, hay más gente para que sueña y tal, y digo, bueno, pues tampoco eso no es nada del otro mundo, hay gente que sueña y las cosas le pasan, se le cumple y eso, Pero yo me he considerado una persona normal, nunca me visto diferente a otra gente.

Siempre he pensado que eso es lo normal dentro, que sí, que alguna vez te suene alguna cosilla, pero vamos, dentro fuera de eso me he considerado normal. Nunca he pensado que tenía algunos dones y cualidades hasta que cuando ya me he empezado a meter más en la espiritualidad, que eso ha sido recientemente con todo esto desde exactamente, más bien, desde el tiempo este del COVID, no sé, empecé a indagar en estos temas con una intensidad muy profunda, y ya unos meses después abrí el canal, no sé, no sé, fue como una cosa así que empecé a mirar, mirar cosas, mirar cosas, mirar cosas, mirar cosas, y solamente miraba cosas de esas de espiritualidad por arriba y por abajo, por todas partes, y era como qué intrigante, qué intrigante, y esto qué es y lo otro?

Empezó un poco gradual, pero con cuando ya empezó la pandemia que no había nada que hacer y la gente se ponía a ver mucho YouTube y Netflix, pues, yo estuve

Qué nos quedaba, ¿no? Qué nos queda.

Sí, yo estuve viendo muchas cosas de esa espiritualidad que yo no entendía por qué, pero no podía parar de de indagar en todo eso y y empecé a comprender más cosas, pero ya un poquito antes de eso, diría unos añitos antes, miraba, ya empecé a mirar algún librito, a ver poderes psíquicos, cuáles eran, y empecé a comprender cómo eran esos poderes, y empecé a darme cuenta que muchos de esos poderes, por decirlo así, claro, yo decía, pero, ah, pero si solo eso es lo que me pasa en mí, claro, pero yo no lo he identificado como si fuese una cualidad o un don. Para mí, era yo misma normal cosas normales, no lo he identificado, nada de lo que yo vivía como persona para mí era un don. Al empezar a indagar en estos temas, empecé a ver, aparte que hay un montón, hay un montón, y yo decía, ah, que eso supuestamente es un don, y esto otro, y esto otro también. Digo, ah, pero si eso eso yo eso lo hago y eso, ¿sabes? Pero, claro, yo para mí no era nada anormal, y claro, empecé a ver que eso supuestamente eran cualidades psíquicas de estas que yo digo, pero, o sea, que no es simplemente que sueño, o sea, que esto es, hay más cosas aquí, ¿sabes lo que te digo?

Y todo te deja un poco en shock, porque tú tampoco quieres terminar de creértelo, pero, claro, dices, ¿yo cómo puedo saber esto? Que ahora no sé que que realmente te pasa, entonces, por eso sabes lo que te están poniendo ahí y tú sabes que sí, eso es así como te lo ponen, porque tú eso es lo que te pasa a ti, pero como nunca lo vi como algo, como un don, para mí era yo misma, nunca lo lo vi de otra manera. Ha sido recientemente, nunca me vi con una serie de dones, por decirlo así, que ahora lo reconozco como tal, porque están definidos así, en diferentes partes, libros YYY gente experta que estudia esa materia de de manera científica, y entonces te quedas un poco sorprendida que dices, jo, o sea, estos supuestamente son dones, pero no era yo, entonces, ¿qué soy yo? Y entrase en otra especie de crisis, por decirlo así, de ese modo de identidad, de quién soy yo y qué son estos dones o estas cosas o lo que esto que me pasa no soy yo, entre comillas, por poder explicarlo de algún modo. Entonces, ya no sabes quién eres realmente, ya no entiendes qué parte de ti eres tú, porque lo que creías que eras tú, no eres tú, y puede que sea otras personas, quien sea tus guías o lo que sea que son los que cuando llevas entendiendo cómo funciona, que son los que te ayudan o te transmiten o te hacen que esas capacidades, te ayudan a que esas capacidades las puedas tener para entender lo que sea.

Y, pues, si tuve una crisis de identidad, por decirlo así, de no saber quién era yo, y eso me dejó un poco de de de bajón, de decir, o sea, ¿quién soy yo realmente? Yo me pensaba que yo tenía unas ideas brillantes.

Y si el darte cuenta que a lo mejor esas ideas eran parte de tu don te deja muy frustrado, muy muy en shock, claro, claro, es es como otra dimensión interna.

Sí, y que no sabes dónde está el límite, no sabes

dónde empiezas o acabas, ¿no?

Exactamente, y entonces eso ya te deja un poco bloqueada, porque es como que te, ¿ahora qué soy yo? Yo ya no soy, o sea, yo no soy la una persona brillante, que soy una persona tonta entonces. Claro, ya te, no, pero claro,

Porque es complicado, es complicado.

Te cuestionas todo, entonces dices, ¿qué soy yo? O sea, yo no tengo una idea de nada, no sé nada, porque todo esto supuestamente lo pillo por ahí o me lo pasan o me llega, no soy yo.

Entonces, ¿qué soy yo? ¿Qué parte de mí soy yo? Y ahí te quedas un poco de bajón porque ya dices jo, a lo mejor no soy, no tengo, no sé, tal lista o no tengo esas ideas, o esta creatividad o este lo que sea que cada 1 tiene, ¿no? Entonces, te dejas un poco, es un golpe duro. Probablemente a tu ego, a tu personalidad, porque es como que, ¿qué te creías tú que todo esto era?

Eras eras tú, sí. Y te deja un poco así, pero bueno, luego lo vas superando, lo vas superando con el tiempo.

No, claro, claro.

Entonces, tú dirías que tú al no saber el límite, dirías al día de hoy que que sois como uno, por llamarlo de alguna manera? Aunque no puedas o o tú crees que eres capaz de diferenciar a día de hoy dónde empiezas y dónde acabas, puedes irlo por decirlo de alguna manera. Sí, buena pregunta. Estoy todavía en ello, pero lo estoy aprendiendo a diferenciar más, más que nada por mí misma, ¿no? Ya por decir, qué parte soy yo, qué parte soy más, lo que sea. Sí estoy aprendiendo a diferenciarlo un cada día un poquito más, Sí, porque, para mí, todo era lo mismo, todo era yo misma, todo era mi mente, mis ideas, mis pensamientos, mis ocurrencias, todo era lo que, oh, yo creo que lo mejor que puedes hacer es esto, todo era yo, y ahora sé que no, entonces ahora intento diferenciar el matiz, separarme de, pero no por querer separarme, sino ya es por una cosa personal mía de decir, vale, hasta aquí llego, y, aparte de aquí, ya no llego, pero sigo.

Muy bueno, muy interesante. Gracias por la explicación. Ahora quiero entrar un poquito más en entender tu don, tu clarividencia. Me gustaría saber qué tipo de de de cosas eres capaz de hacer, cómo se expresa tu don, de qué manera, de qué forma.

Sí. Yo me defino como clarividente, más que nada, porque es lo que he hecho de innato, por decirlo así. Soñaba ya, soñaba cosas que estaban pasando, cosas que a lo mejor iban a pasar en un futuro inmediato, y que yo mi mamá veía que pasaban y decía, ah claro, y a veces es como que ya sabes ciertas cosas que van a pasar, no sé, como que tienes un, como que ya sabes ciertas cosas que van a pasar. Entonces, claro, yo definiría mi tipo de clarividencia más que nada es por sueños, la verdad se ha dicho, es por sueños. Porque los sueños, pues sí son reales, como la vida misma y ahí ves toda la película también cuando la gente me habla muchas veces o están hablando conmigo solo empezar a ver unas imágenes como es como si es un narrador alguien me cuenta algún narrador y yo le pongo la yo le pongo la película, le pongo las imágenes a las palabras.

La persona habla y yo las palabras, sí, las palabras

Más allá de las palabras, ¿no?

Sí, las voy se van describiendo en imágenes las palabras. Alguien me está contando a lo mejor alguna historia de algo, ah pues tal no sé qué el otro día. Sí, cuando fui ahí había una especie de y sobre todo cuando describen, describen paisajes o imágenes o lo que sea, pues había un había un árbol, Italia, en el fondo y era como una cosa así, la casa era como YYY es como que empezase a ver las imágenes de lo que me me describen. Pero claro, yo no lo supe así porque para mí era mi imaginación, que yo me imaginaba lo que la persona me estaba diciendo.

Para mí era una era mi imaginación. Ah, es como me estaban contando, jo, el vestido era rojo con un detalle aquí. Yo me empiezo a imaginar el vestido, eso es como yo lo lo vivía, como que era mi yo imaginándome el vestido. Sí, lo que te están contando. Claro, exactamente, pero y yo veía, claro, pero para mí era mi imaginación, pero claro, ya me di cuenta que no, porque cuando me estaban diciendo yo estoy como pensando YYY se van formando las imágenes, la descripción de lo que sea, pero para mí era mi imaginación que yo me imaginaba el vestido, me imaginaba lo que me estaba contando, que yo me lo imaginaba, no como que lo estaba viendo, no que fuese una visión.

Claro.

Sino que era mi imaginación.

Ya, ya te entiendo.

Entonces, pues ya ahora, bueno, como digo,

recientemente ya me he dado cuenta que no es mi imaginación, es que lo estoy viendo.

Me gustaría entender un poquito más cuando dices que lo estás viendo, que estás viendo las imágenes,

¿esas imágenes solo reflejan lo que la persona te está contando o ves más allá en esas imágenes de lo que la persona te cuenta? Es para entender un poco más tu Clarividencia.

Claro, hombre, veo las imágenes de lo que me están contando, pero hay veces que que puedo... Es que son, es es de varios de varias formas. A veces, yo puedo haber visto algo y luego físicamente con mis ojos normales y a lo mejor luego me pongo a recordar, como quien dice, a pensar sobre ello, a imaginarlo, claro eso es como yo lo llamo, a imaginarlo, y cuando lo imagino, lo que he visto con mis ojos lo veo de lo veo de otra manera, veo otros detalles que no he visto cuando lo vi con mis ojos cuando me lo imagino, es como que me lo imagino. Hay otros detalles que no estaban en en la visión cuando lo vi con mis ojos físicos.

O cuando te lo contaban también. Puede ser que a veces veas también, es para entender un poco más, puede ser que a veces veas también estas imágenes que pensabas que que eran tu imaginación, cuando te lo cuentan y luego cuando lo recuerdas, ¿ves más o o simplemente cuando te lo cuentan ves más al mismo tiempo que te lo cuentan? ¿O es después o es en el mismo momento?

Ya, es que cuando, como para mí era mi imaginación, yo me era todo mi imaginación, pero creo que lo veo cuando cuando lo imagino, creo que lo imagino tal y como me lo están contando, pero si yo luego lo me pongo a pensar sobre lo que me he imaginado de lo que me han contado, yo ya por mí misma, ahí a lo mejor es como que tengo otras claves, otras pistas de nuevas en esa misma recreación de mi imaginación de lo que me contaban.

Claro. Que no es tu imaginación.

Claro, porque me imaginas

es tu don.

Sí, sí, sí. admitámoslo, sí, sí, la clarividencia. Entonces, ves las cosas y lo empiezas a ver, claro, claro, claro, ahora que lo pienso, claro, es que lo estás pensando imaginando y lo estás viendo no sé lo estás viendo ahí por ahí arriba lo lo ves es que literalmente lo ves pero claro yo pensé que yo me lo imaginaba porque como que quería saber cómo era lo que me estaban describiendo, y yo, a medida que me lo describían, me lo imaginaba como era.

Pero lo estabas viendo.

Claro, pero yo creía que me lo estaba imaginando, que me lo imaginaba mientras me lo contaba y decía, sí, claro.

Y entonces yo como que entendía lo que me estaba diciendo, porque como yo me lo iba imaginando, lo iba viendo en mi mente, lo iba viendo, entonces decía, ah, claro, sí, sí, sí. Claro, y aquí luego a la derecha tenía Un no se qué, y yo como lo iba viendo claro, y lo iba viendo, entonces yo como que lo iba entendiendo, como que entendía más profundamente lo que me estaban contando. Entonces, de ahí ya podía dar muchas veces consejos a las personas, pues como que entendía, veía entendida como tenía una visión que era para mí mi imaginación de lo que me estaban explicando en profundidad. Entonces, ahí es cuando ya ha llegado un momento, pues tenía algunas ideas para poder decir a la persona, ah, pues a lo mejor no era tal, tal, tal, tal, o tú crees que sí pero yo no creo que te que quería eso, yo creo que te estaba engañando o lo que sea, pero eso era después de yo haberme imaginado lo que me estaban explicando. Explicando.

Ah, entiendo.

Y me quedaba así como pensando, pensando y escuchando, pero escuchando muy atentamente, sobre todo cuando la gente me cuenta problemas y cosas de esas. Entonces, supongo que es, va un poco en esa línea, porque gente me contaban historias o problemas, y a veces no quería tampoco como escucharlos, pero sentía como una necesidad como que me tenía que dar escuchando, es como si me tuviese que dar sentada y escuchar. Sabes, es como que escucha, como que no quiero, a lo mejor no me apetece, ¿sabes? A veces no te apetece estar escuchando problemas de la gente.

Claro, bastantes problemas tenemos todos en nuestras vidas para escuchar todos los días problemas de los demás, pero sí te entiendo lo que quieres decir.

Sí, pero hay veces que no quieres, pero es como que algo te deja ahí de que no, quieto, escuchando, y y escuchas todo con sumo detalle, con suma profundidad, y luego las personas lo necesitan. Es como jo no quiero, pero tú sientes en ti como que la persona necesita que la escuches, necesita que la... que necesita hablar, necesita un consejo. Entonces, para eso tienes que escucharla, escucharla y entender su dolor, su problema, lo que le esté pasando, y luego intentar darle una solución más sincera de lo que tú piensas, que eso es lo que yo pensaba también, que era lo que yo pensaba, como había escuchado tan al detalle, tan en profundidad, intentando percibir cada cosa que me decían, claro, yo después de eso decía, y claro, y como que tenía una idea de lo que... de una sugerencia, por decirlo así, de lo que la persona podía hacer, en base a lo que ya me había imaginado profundamente que me había dicho, y decía, pues, hombre, yo que tú no, ten cuidado esto, o yo que tú, mira, me iba a vivir a otro sitio, o yo que tú, mira, esa relación no creo que le que vaya a ir muy bien así como, vas.

Pero yo, desde el punto de vista de una un consejo de lo más sincero y con toda mi buena intención

Lo más humano de ti.

Claro, exactamente, exactamente. Que, claro, que ahora ya estudiando todo eso y mirando, por decirlo así, informándome de todas esas cosas, claro, claro, sé que es así de esos consejos, por decirlo así, vienen de alguna parte, claro, claro, porque ahora yo me di cuenta que cuando escuchaba, me di cuenta ahora, que cuando escuchaba así, tan profundamente, tan al detalle, con toda mi concentración, claro, estaba estaba yo, mi mente estaba en otro sitio y, claro, y creo que las respuestas esas creo que eran más bien canalizadas, piadas de por ahí. Y de en función de, yo creo que esto es lo mejor para ti, ¿sabes? Que ya no, pero yo yo lo, para mí era mi pensamiento lo que yo pensaba, yo daba, yo que yo pienso esto, esto es mi idea, pero, claro, tú haz como quieras, yo según lo que me has contado, yo pienso tal y yo decía mi opinión.

Y yo nunca supe nada de eso hasta que alguien un día me dijo, no, si es que siempre lo que dices es que en verdad lo que, jo, los consejos que das y cuando dices algo, jo es que luego siempre es así siempre es como como has dicho tú yo digo pues no sé yo te doy una opinión simplemente no sé lo que pasa después ni si ha sido así o no porque la gente no me dice porque y yo nunca lo he visto como un don o una cualidad o lo que sea eso. Pero ahora me doy cuenta que, claro, sí, porque tienes esa sientes como que tienes que escuchar. Sí. Tienes que escuchar, no, a esta persona la tienes que escuchar sí o y estás y es como si te quisieses incluso como mover, pero es que no te puedes ni mover del sitio, estás ahí como plantada si no es en el teléfono, ¿no? Sí. Si estás al teléfono, estás ahí quieta hasta que la persona termina o se persona termina o si ya se encuentra mejor, y si la tienes cara a cara, estás ahí que no te mueves. Que es como algo que te que te está que tienes sujeto ahí que dice, no, no, no, vas a escuchar, vas a escuchar.

Entonces, ya

solo te

queda concentrarte en lo, profundamente, en lo que te está diciendo para entender, solo te queda concentrarte en lo profundamente en lo que te está diciendo para entender por qué está tan mal o por qué se encuentra así o lo que

sea que le pase, básicamente. Ah, vale, vale. Te entiendo. Básicamente, claro, es como que es como que escuchas a las personas que lo necesitan, es como que, entre comillas, estás obligada, entre comillas, la palabra más más fácil que encuentro de expresarlo. Estás obligada a escuchar a la gente que

lo necesita y y ayudarles. Sí, darles una una una solución y una posible solución, porque luego todo está en mano de la persona, pero esa posible solución viene de de haberte escuchado al detalle al milímetro, no, que estoy ahí en otras cosas, no, estoy concentrada en cada palabra de lo que me está diciendo y sintiéndolo y viviéndolo YYY empapándome de ello como si fuese yo. Entonces, al al sentirlo así, al vivirlo así, al escucharlo tan al detalle, al verlo, al al percibirlo de esa manera, entonces, puedo entender su dolor o su malestar y, claro, en función de ese de ese dolor, digo, ¿qué puede ser lo mejor para esta persona que se encuentra así? Y yo te digo lo que yo creo que es mejor para ti ese momento de tu situación. Ya, vale, entonces, cuando cuando tú dices cuando

tú dices que dices lo mejor para esa persona, son como mensajes que te llegan ahora que ya sabes que tienes un don, que eres una clave evidente, lo ves, ahora puedes describirlo mejor, no como hace 10 años que no sabías que tenías estos dones. O sea, ¿tú dirías que son como mensajes que te llegan para dar a esa persona? ¿Es así como lo describirías? ¿Me puedes ayudar a entender me puedes me puedes ayudar a entender un poco mejor el concepto, por favor?

Claro, es que es que en ese aspecto es que no sé no te podría decir si es que si son mensajes que me llegan o son conclusiones a las que llego después de experimentar tu situación, internamente como tú lo vives, como tú lo sientes. Entonces, es como si si si sintiese cómo te sientes, lo que has vivido, lo que te ha pasado, cómo te está afectando y cuál puede ser tu vía de escape, pero como que interiorizo tu situación hasta el punto que digo, jo, si una persona está así, lo mejor es esto, ¿sabes? Pero no sé de dónde me sale esa idea, pero no sé, a lo mejor es canalizado, yo no sé lo, es que no sé no sé cómo puedo explicarlo, no lo sé. Es como que digo, es como, pues, si es esto, lo que la puedo ayudar es esto otro. ¿Me entiendes?

Y no sé, simplemente, esa es la conclusión a la que doy, como quien dice, esto es lo que te haría sentir mejor. Pero no no, sinceramente, no te puedo decir cómo, de dónde sale, no te podría explicar, porque tengo que escucharlo, empaparme de ello bien, bien, bien, bien, bien. Y y luego ya, pues bueno, a lo mejor, no sé, pues sí, a lo mejor me dan alguien la solución, puede ser cuando yo ya sé, es como si dice un un archivo de algún tipo de problema, está la solución. Si estás así como se Pero claro, como que tengo que yo saberlo primero, cómo se encuentra, qué tipo de de problema, cómo le afecta, dónde le va a llevar eso, cómo, ¿sabes? Una serie de cosas que, claro, me, y luego ya es como, está la solución.

Es como que dices, vas al medio que te dice, te duele la cabeza, pues, aspirina. O tienes inflamación, pues, lo que te viene bien es un antiinflamatorio si tienes esto inflamado. Entonces, claro, primero tengo

que saber cómo se encuentra, cómo se siente para poder decirle qué creo que puede ser mejor. No, claro, claro, la mejor manera de dar un consejo es experimentar lo que la persona ha experimentado de alguna forma, ¿no? Pero eso tiene que ser muy difícil. Ahora, mi pregunta es, ¿cómo tú dirías que esto es algo, la espiritualidad es algo difícil de de llevar, de de de de manejar, de llevar, de de entender? Cómo lo describirías tú, en general, tener este don y la espiritualidad en general, desde tu perspectiva como clarividente?

Hombre, para mí no ha sido duro, difícil, porque no pensé que tenía ningún don, y los tenía, y no, para mí no, mi vida no cambió, por decirlo así. Para mí no ha sido difícil, porque yo he vivido con todas estas definiciones de mí misma, por decirlo así, que yo creía que era yo misma. Entonces, no, en ese aspecto no he sufrido ningún cambio de llevar lo malo, de llevarlo bien, porque he sido siempre así. Lo que sí que he notado en un momento trágico, traumático de mi vida, que es como que todas esas esas partes de mí, o dones que yo veía como normales, se dispararon, pasaron a otro nivel, pero claro, a veces en situaciones traumáticas tus habilidades o dones se te disparan, pero por la por la gravedad de los eventos que estás viviendo, entonces necesitan, se aceleran por por 10000, y entonces de tu convivir con tus dones sin saber que son dones de una manera normal sin ningún problema, esos dones se empiezan a disparar a ir a otro nivel. Ya empiezas a ver las cosas ya no en sueños, las ves delante de tu cara, ya oyes voces, ya dices, ya se dispara de repente y eso es como, ¿qué me está pasando?

¿Qué es todo esto? Tú, perdona que te interrumpa, pero ¿tú dirías la flor blanca

que tú dirías que? Estoy pensando cómo formular esta pregunta. ¿Tú dirías que, a lo mejor, tus habilidades han mejorado, han se han desarrollado más desde que has aceptado que tienes un don o tú crees que se han desarrollado rápidamente como consecuencia de un evento traumático en tu vida?

A ver, a ver, a ver, no lo tengo que escuchar esa pregunta. Creo que puedo contestar la primera parte, la segunda, a lo mejor me la tienes que repetir. En en, si los dones se dispararon como consecuencia de un suceso traumático durante un período de mi vida, se dispararon. Estaban como fuera de control porque, claro, era como tienes que ver esto, tienes que saber esto, tienes, o sea, lo tienes que saber porque lo tienes que saber y lo tienes que ver porque esto es grave. Y se dispararon y claro, tú, pues tú, eso ya te descoloca porque es como viviendo cosas que no entienden más las cosas que te están pasando, los eventos traumáticos, y eso es chocante.

Y también tengo que decir, por otro lado, que al yo aceptar, nombre, ya los dones ya les había aceptado, pero al aceptar el servicio que tengo que ofrecer ahí también es cuando ya, pero ya de una manera más armoniosa, no a lo brusco como como con el evento traumático, de una manera más armoniosa, más con más delicadeza, más pasito a pasito, todo con más armonía y con más delicadeza, se van desarrollando a un ritmo que tú puedes manejar o llevar. Que también hay gente que sufre cosas muy traumáticas porque nunca han tenido ninguna habilidad ni nada, bueno, no es que la han tenido, sí, que no lo han tenido y, de repente, les viene así. Y, claro, eso es chocante porque creen que están locos de repente, al igual cuando yo tuve ese ese desarrollo de dones brusco por la situación, claro, yo me imagino, y eso que yo era consciente de que más o menos alguna soñaba y tal, ¿sabes? Tampoco me pillaba tan de sorpresa, pero gente que no haya vivido nada y de repente empiezan a oír voces en su cabeza, empiezan a oír voces que le hablan por ahí, empiezan a ver cosas delante de su cara, que saben que no puede estar viendo eso delante de su cara, que eso no se puede ver, pues esa gente, claro, muchos acaban en el manicomio.

Pero la primera reacción, como cualquier ser humano, es pensar que estás loco, claro. Sí, sí, sí. Yo lo pensaría de entrada, de entrada. Sí, totalmente. Sí, cuando ya

ha aceptado hacer este tipo de cosas que estoy haciendo aquí en este canal, más otras que van a venir, ya veo que que es como vale. Ahora ahora vas a descubrir todo todo tu potencial, que ya estás ya estás aceptando empezar a compartir, a hablar de estas cosas, a contar lo que sea que, desde mi experiencia, lo que puedo contar, según los temas. A veces, pues, yo me pongo ahí y a veces me viene como un tema que yo digo, ¿yo qué voy a hablar de esto? A lo mejor del amor y no sé qué, digo, ¿a mí qué me importa? Yo voy a hablar del amor, ¿yo yo qué quería contar?

¿Qué tengo que contar yo sobre el amor? Como quien dice, ¿sabes? Pero caro, claro, y yo digo, yo misma lo pienso, digo, no, no, no, ¿qué voy a contar yo? Pero es pero es como que una inspiración, una inspiración, una inspiración que te viene que Y tú lo empiezas a pensar, ¿qué voy a hablar yo del amor? Y tal y como estás pensando hablando, ¿qué voy a hablar del amor?

Te viene la la las ideas de lo que puedes hablar del amor. Y entonces dije, bueno, bueno, pues venga, vamos a a grabar este episodio, vamos a hablar. Si esos episodios son así son espontáneos, básicamente. Lo cojo ahí, digo, creo que este tema, pero ¿qué hablo? Entonces, yo simplemente empiezo a hablar y me dejo fluir y hablo lo que siento junto con mi experiencia, junto con las ideas que me vienen, lo suelto todo ahí, como sea como pueda.

A veces voy muy rápido, porque es como que lo tengo que decir todo, todo, todo ahí. Quiero que el mensaje llegue, llegue.

No, nos llega, nos llega, nos llega tus mensajes, muy buenos mensajes, la verdad. Sinceramente, me ha dicho un pajarito, un pajarito al cual tú has ayudado bastante, observo

que

minimizas

mucho

observo que minimizas mucho el que lo poquito que sé, pero a mí me parece un pajarito que que sabes bastantes cosas, que esos dones según que tú dices que se dispararon en su momento están en un nivel bastante alto hoy en día. Sé que intentan minimizarlos, pero y eso es algo bueno en el sentido de humildad y tal, pero seamos sinceros, un pajarito me ha dicho que que tienes unos dudas muy muy exclusivos y muy extensos. Puedes decirme, una una una cosilla más de alguna cosita más que es capaz de hacer. He pillado que sabes hacer los sueños que, bueno, que los sueños es una parte de ti, las visiones cuando vas con la gente, pero yo sé que hacen más cosillas. ¿Una cosilla más que puedes compartir con con nosotros, con los oyentes?

Pues pues no sé, yo, pues la verdad que no sé, yo, la verdad, yo si fuese por mí no estaría ni haciendo esto ni hablando. Pero, bueno, no sé, es que no sé sinceramente. A mí me gusta estar en el anonimato y, pero, bueno, no sé, no, yo no sé qué te habrán aguantado, pero yo sabes que voy a aguantar lo minimísimo Te entiendo. De lo minimísimo, pero bueno, yo podría decir a día de hoy que, bueno, pues pues sueño, tengo visiones, soy clarividente. Podría decir incluso, ahora, al explicar todo esto que he explicado, es al, porque cuando explico las cosas, es como que me vienen las cosas.

Entonces, al explicar todo esto que he explicado, de dar los consejos, ahí he comprendido que, claro, para yo poder hacer eso, tengo que tener empatía, porque si no, yo no puedo dar Claro, yo mientras lo estaba explicando, me al mismo tiempo me estaba dando cuenta, digo, o sea, realmente, claro, para yo dar esos consejos, me empapaba de de de lo que la persona vivía, pero claro, no me no me he dado cuenta. Yo intuía, digo, sí, según definen, parece que esto lo tengo, pero no sé yo, no entendía cómo se vive eso de la empatía, no lo no lo entendía bien. Digo, sí dicen que siento lo del otro, pero ¿cómo siente lo del otro? No lo Pero ahora, cuando he estado contando esta misma ejemplo, ahí me ha venido la la que eso eso eso era la empatía. Cuando yo escuchaba empapándome era como que mi problema de la Claro, y claro, yo decía, digo, claro, claro, me estaba lo estaba sintiendo yo misma como la, claro, dije Como si

fuese tuyo. Como si

fuese mío, claro. Y claro, y como lo sentía yo, ¿qué haría yo ante una situación así? Entonces, ahí es como podía dar el el el consejo o el o o cómo yo creía que tú te podías sentir mejor, que es como yo sintiéndome así podría sentirme mejor. Entonces, yo lo decía y a veces la gente hace caso, a veces no, y a veces no hacía caso, y luego decía, jo, esto fue lo que me dijo y esto es lo que está pasando. Si hubiese hecho caso, pero claro, ya nadie me ha hecho caso.

Entonces, alguna gente ya, pues, con el tiempo se fía y empiezan a hacer caso con el tiempo, otras no, pero, bueno, yo ya cumplí con mi labor, yo puedo dormir, yo me siento en paz y ya está. Entonces, mañana será otro día. Pues, si podría decir eso la empatía, pues sí, también, pues sí, leo las cartas, eso es otra cosa que eso es donde más parece ser que ese tema les gusta mucho. Las cartas vas aumentando un poquito aquí tus habilidades, pero bueno, no voy a mencionarte. Porque yo nunca las estoy descubriendo yo misma, o sea, que estaban ahí, pero yo lo único que no sabía ponerle nombre ni sabía que ni sabía que eran unos dones, porque no sabía cómo, no sabía qué era, eso, no podía, no puedes procesar ni poner nombre a algo que no sabes lo que es, simplemente sabes que tú eres así, no es difícil ponerle nombre cuando eres así.

No sé, es Y le empece a poner nombre ahora, ahora cuando estoy leyendo, leyendo sobre diferentes temas, lo que explica la gente, esto significa esto, lo diferente. Y digo, ah, bueno, también, bueno, sí, puedo decir que me he dado cuenta también de esto de escritura automática, pero, claro, y digo, o sea, pero si estoy yo, escribo muchas cosas, a veces me da y por escribir y cojo un boli o lo que sea, y es como que me vienen unas ideas que tengo que escribir, me pongo a escribir y es como son como los pensamientos, jo, que es la la confianza, la confianza, y empiezo a escribir sobre un tema, sobre un tema, pero claro, yo nunca me, yo pensé que eran cosas que se me ocurrían, qué voy a pensar yo, qué voy a pensar. Pero claro, ahora ya me he dado cuenta que eso es eso y la inspiración o lo que sea que un mensaje que te están dando, pero claro, no le daba ningún uso a nada de eso. Yo lo escribía en un papel y digo, jolín, qué bonito, qué bien expresado que está, y ahí lo guardabas y él.

Claro, entonces decía, sí, una máquina, ¿verdad? Aquí.

¿Cómo escribo, De veras. Sí.

Ok, ok. Sí,

no sé. Una cosa más que quiera comentarte alguna cosa, pero yo vamos, creo que con esas cosas ya la gente se tiene de estar aún contentos con esa información, digo yo. No te

voy a presionar más, tampoco espero que revele todo, pero nos has dado una buena indicación de tus una buena indicación de tus habilidades. Tengo una pregunta que realmente creo que los oyentes también le gustaría saber, y es referente a tus tu don, tus habilidades. ¿Cuál ha sido la la situación más traumática que te ha creado tu don? Básicamente, dentro de tu de tus habilidades, tus dones, habrá habido algún momento en tu vida que te has que has estado traumatizada. Cuando digo traumatizada es la palabra que encuentro para para poder expresarlo, pero ¿cuál es el evento de como clarividente que más te ha traumatizado, más te ha dado miedo a lo largo de tu vida?

Como clarividente, o sea, de ver algo hombre, he visto he visto cosas, porque yo los sueños ya cuando ya lo llevas haciendo ya eso ya no te afecta, tú eso ya lo dominas ahí, no te afecta pero cuando realmente empecé a ver las cosas físicamente, aquí en este mundo, con mis 2 ojos viendo las cosas que no están en este mundo, ese esa transformación de soñar, de decir, uf, pues mira, sueño, ya eso ya ya me lo conozco a vale este me sujetan aquí no me puedo mover venga venga chao ¿a ver? Y ya te manejas en los sueños los controlas puedes defenderte sí

sí, defenderte pelear Todo un poquillo. Los sueños tú dirías que lo dominas, porque llevas viviendo experimentando esto desde que tienes 3 años. O sea, tú dirías básicamente, yo entiendo que que, corrígeme si me equivoco, que a lo mejor los temas que, a lo mejor, pude haberte creado más traumas son los temas, bueno, las las habilidades que se dispararon, ¿no? En su momento, que son nuevas para ti. Sí,

que era como lo lo mismo, ciertas cosas eran lo mismo, pero a otro nivel, porque, ¿vale? La la clarividencia, yo lo veía en los sueños, lo imaginaba, imaginaba las cosas, pero nunca lo había visto así con mis 2 ojos. Con mis 2 ojos digo que que no estaba durmiendo, que no estaba soñando, que no estaba medio soñando, que que no me lo estaba imaginando, sino que es que lo estaba viendo sin yo querer verlo, verlo y saber en mi mente ser consciente de que hay cosas que no pueden estar aquí sostenidas de esa manera, en el espacio.

O O sea, date cuenta que eso no es, a lo digo real, es real porque lo estás viendo, pero no no real en este mundo.

Claro, claro, y eso es lo que y eso es lo que te deja así en shock, porque dice, yo sueño, sé que es un sueño, estoy durmiendo y estoy soñando, sí, lo veo esto, mira aquello, veo esto que vuela, veo aquello, ¿qué tal? Pero tú estar despierto con tus 2 ojos físicos y estar mirando a un sitio y ver cosas flotando o gente atravesando paredes o gatos saltando por la ventana entrando en casa y esas cosas pues tú lo estás viendo pero claro te quedas ahí petrificada diciendo es que no no no puedo estar viendo eso pero es que he visto una mujer atravesando la pared sabes y dices y tú claro te quedas petrificada y dices no, yo no he visto eso, pero tú sabes si lo he visto porque lo he visto, era una mujer, era como una abuelita así, una persona, o tal, o he visto el gato, he visto un gato, y claro, y ves el gato saltando y te te asusta porque ves el gato y lo estás viendo literalmente saltando desde la calle por la ventana entrando hacia casa, y te asustas, dices, oh, qué pensado, y a mí que no me gusta mucho el loco, entonces, ahora ya les voy aceptando un poco más, la verdad, se ha dicho.

Pues imagínate, y y ver esas cosas con tus 2 ojos, claro, tú no lo puedes creer porque tú dices, no estoy durmiendo, sí despierta, sí despierta, estoy viendo esto con mis 2 ojos, pero esto esto no tiene cuerpo, es una esencia, es es una esencia aquí, y y no es que lo veas por unos segundos, sino que lo ves ahí como quien dice, aquí estoy, ¿sabes? Estoy aquí. Y tú lo estás mirando y dices, es que no lo puedo creer. Lo estoy viendo y está ahí, y no estoy durmiendo, estoy despierta, pero ¿cómo lo puedo ver? ¿Cómo puedo ver algo que no tiene cuerpo?

Y eso me, esos episodios de estar viendo las cosas, comí 2 ojos físicamente, eso eso yo no pude no pude aceptarlo, eso me dejó bastante traumatizada, eso no, eso yo decía esto, yo no lo quiero, esto yo no quiero, yo estoy muy contenta con mis sueños, en su cuenta imaginación y tal, pero esto

Es otro nivel.

Esto real así, no, no, no, no, esto no, y lo pasaba muy mal, no podía dormir, cada vez que dormía y cerraba los ojos y muy mal, no podía dormir, la vez que dormía y cerraba los ojos, empezaba a ver cosas ahí que yo decía, y yo no quiero ver nada, no quiero saber nada, era como que hiciera, así que no quiero saber nada de este mundo, no, esto yo no lo quiero, no lo quiero. Una cosa que nunca tuve ningún problema con ello, llegué a un punto que no quería saber nada de esas cosas. Digo, yo no quiero saber nada, no quiero ni ver cosas ni de no quiero.

Pero Hombre, es entendible, supongo, porque es es es es es que, ahora que

lo estás

explicando, es más difícil de lo que yo pensaba. Es muy complejo, la verdad, la flor blanca. Es muy complejo.

Sí, eso es que ese don de la clarividencia, por decirlo así, se desahogó más allá de mis capacidades o de cómo yo podía aceptarlo, no fue gradual, fue de soñar a estar viendo las cosas delante de mi cara. Eso, no sé, porque nunca lo había visto las cosas así, y de la noche a la mañana empecé a verlas así y no entendía el por qué. Bueno, la situación era traumática, eran supongo cosas que tenía que ver para yo darme cuenta la situación y el peligro en el que me encontraba y era como, no nos queda otra, tienes que ver tienes que verlo para darte cuenta de que las cosas no están yendo bien, de que se hacen peligro. Muchas veces pasa eso cuando el peligro es más fuerte que el el lo que se puede considerar el trauma que te puede causar, claro, ese es un riesgo que tienen que correr, y dicen, mejor que tenga trauma que que que ya que este peligro, que esto es peor. Es peor, exacto.

Exacto, te entiendo. Yo pienso que el día de hoy habrá muchos clarividentes, a lo mejor, que nos escuchan. Entonces, muchos de ellos, seguramente, a lo mejor, están en una etapa que estabas tú anteriormente en el pasado. Entonces, me gustaría saber qué consejo podías tú dar a otros clarividentes. ¿Tú crees que es, por ejemplo, un ejemplo que te pongo, tú crees que es mejor resistirse, aceptarlo cuanto antes, ir a tu ritmo?

No sé, ¿qué qué consejo darías tú a personas que que están experimentando clarividencia y no saben cómo

llevarlo. Ya. Hombre, si lo experimentan como mi episodio traumático, madre mía, lo siento por vosotros, la verdad. Pero si va poquito a poco, que eso es lo suyo, porque todo lo en en días normales es gradual, a tu ritmo de aceptación, a tu ritmo de vivencia, de lo que vas aprendiendo, de cómo te vas sintiendo, va ampliando, pero si es brusco por la situación que sea hombre, negarte no lo va a hacer más fácil porque no no es que no vas a poder vivir. Sé que aceptarlo también es difícil porque no puedes aceptarlo.

Entonces hay que usar un poco el razonamiento, el entendimiento de que bueno mira esto es lo que tengo. Yo, de momento, no estoy preparada para esto, pero poco a poco iré haciendo el esfuerzo de de de intentar entender y lo que, y sobre todo, cuando te pasan esas cosas, la mejor manera es comprender y entender lo que te está pasando, buscar información para entender qué es un, el proceso cómo es, en qué consiste, qué qué conlleva, por qué puedes ver estar viendo esas cosas. Eso te puede dejar un poco más tranquila y entender que forma parte de esa clarividencia, porque es eso, ver claramente, y claramente lo ves Y y que eso puede llegar a ese punto, entonces, cuando 1 entiende y va teniendo esos conocimientos, el entender las cosas y el saber, el conocimiento siempre ayuda a que 1 se relaje un poquito más y diga, bueno, entonces, esto consiste en esto, esto es lo que me está pasando, te ayuda a razonar, y el y al razonar le pierdes un poquito el miedo, porque el miedo es lo peor que puedes tener, y cuando tienes miedo a algo siempre lo vas a tener ahí delante, hasta que no lo afrontes no va a desaparecer, de un modo u otro.

Entonces, si no puedes afrontarlo, busca ayuda, busca gente que haya vivido lo mismo, que a lo mejor te pueden dar algunas remedios para que te tranquilices, sobre todo que estés tranquila, eso es lo más importante, importante, pero para estar tranquilo o tranquila tienes que saber qué es lo que te está pasando. Entonces, necesitas buscar información, hablar con gente, gente que tenga lo mismo que tú, que haya pasado por ese proceso, esté en otra fase, que te ayude, cuando veas esas cosas, alguien que esté ahí para decirte tranquila, o si no puedes tranquilizarte tú solo o tú sola. Y, sobre todo, buscar información que no porque veas esas cosas, sabes, vas a, sabes, porque a veces cuando ves esas cosas te entra temor, te entra temor y entonces, claro, no quieres verlas porque generalmente empiezan por cosas, no generalmente, bueno, yo puedo hablar por mi experiencia nada más, pero muchas veces no es que estás viendo lo mejor de lo mejor, lo más guay de de ver, de ver más allá. Ves generalmente muchas veces y por eso la gente toma coge ese trauma porque ves cosas negativas muchas veces. Es lo que primero que ves y eso ya te deja el miedo.

Pero una vez que pasas ese miedo de todas esas cosas negativas que ves con tus 2 ojos o que oyes o que te parecen ver formas, las figuras, etcétera. Una vez que pasas todas esas cosas negativas, oscuras, por decirlo así, y superas ese miedo a eso, lo que viene después es solamente cosas más placenteras o cosas pero caros. No vas a ver, por decirlo de un modo, lo bueno de tu clarividencia hasta que no atravieses ese umbral de lo malo, de todas esas criaturas dichos seres. Por desgracia, bueno yo por lo menos por mi lado pero creo que he oído de otra gente que sí lo primero que ve muchas veces es lo malo y por eso cogemos es el trauma ese porque no dices yo veo y veo como quien dice un ángel la Virgen María o que guay me han dado un mensaje muy bonito todo, ¿no? Ves seres oscuros, seres oscuros que te atemorizan, que

te hacen sentir el miedo, entonces no te dejan pasar ese umbral que cuando ya vas a ver ya cosas en otra en otra forma. Sí, te entiendo, sí, como la luz, ¿no? Es la oscuridad, de la oscuridad la luz, pero una oscuridad es es forma parte del proceso, supongo, ¿no? O sea, tú dirías que el miedo puede puede bloquear a los accidentes, puede bloquearles a poder desbloquear sus

habilidades, ¿no? Sí, sí. Y les impide, claramente, les impide desbloquearlas porque no, esa fase de bicho cosas raras que ves no es lo que vas a estar viendo. Pero si tú no eres capaz de manejar eso y de verlo, eso también está ahí. ¿Me entiendes?

Pero una vez que tú pierdes ese miedo que dices y entiendes que, bueno, están haciendo su labor intentando fastidiar un poquillo por aquí, un poquillo por allá, Tú ya sigues tu camino. Sigues tu camino para adelante, que hay cosas más placenteras ahí, pero claro, que de cuando en cuando puedes ver esas cosas oscuras. Entonces, si tú no eres capaz de afrontar eso, si tú estás teniendo, por ejemplo, una visión de algo importante o de alguna noticia buena o como lo quiera llamar, y de repente ves un ser de este oscuro y ni siquiera eres y te asusta si no, ya no eres capaz de de ver, entonces no puedes hacer ese esa no puedes hacer esa labor porque te vendrían a molestar cada 2 por 3 porque saben que tienes miedo. Entonces nunca podrías ver recibir un mensaje claro o o una visión clara porque tienes miedo de esas oscuras que están por ahí. Pero si tú eres capaz de atravesar que lleva, que no es fácil, yo lo digo, no es fácil, yo lo pasé muy mal, yo no dormía, no quería dormir, no quería cerrar mis ojos, porque en el momento que cerrar mis ojos empezaba a ver como cosas, yo no quiero ver nada, no quiero ver nada, estaba despierta sin dormir un montón de tiempo.

Pero bueno, cuando ya he encontrado más información, y entiendo que tampoco la oscuridad es mala, están haciendo su trabajo, que hay seres desequilibrados en la oscuridad, por supuesto, y que hay cosas marina, desde luego, por supuesto, tú solo tienes que hacer tu camino, sabes que hay de todo, es como cuando vas a una discoteca, pues hay de todo, está el macarra, está el tío bueno, está el guapete, está el tacaño, está el generoso y hay de todo, ahí entonces tú no vas a reparar, por ejemplo, irte con el macarra o con el asesino. Sabes que el asesino está ahí, tú vas para otro lado y estáis todos ahí en el mismo mundo ese.

La misma dimensión.

Sí, la misma dimensión, pero cada 1 a lo suyo. Entonces, yo ya cuando comprendí eso, que cada 1 a lo suyo, dije, claro, si tú le prestas atención, tú eres, nosotros somos los que le damos la importancia con ese miedo, les damos esa fuerza a esos seres oscuros en ese proceso hacia tu visión más clara de la clarividencia. Entonces, ahí cogen fuerte, como cogen fuerza, no te dejan. Les estás viendo constantemente porque dicen, esta tiene miedo, entonces ya es como para ellos, porque ellos buscan sobrevivir. Entonces, si tú estás viendo cosas y tienes miedo, es como, genial, vamos a alimentarnos.

Y Entonces están todo el rato alrededor tuyo, pero yo ya desde que perdí el miedo realmente la oscuridad no me asusta, sinceramente. Y lo tengo que decir así, no me asusta. Realmente, no me asusta, porque si me asustase, no no podría hacer otras cosas para ayudar a la gente o contar lo que tengo que contar o lo que sea que venga más adelante. Con el miedo, no podría hacerlo, porque está en claro. Porque tendría miedo, no querrías saber nada de esto en pocas palabras.

Claro. Entonces, no darías tu labor lo que sea que es.

Sí, te impediría hacer tu labor con éxito. Exactamente. Sí, sí, te entiendo muy profundo, muy profundo, la verdad. Ahora me

gustaría hacer una pregunta, muy profundo, muy profundo, muy profundo, la verdad. Ahora me gustaría hacer una pregunta, muy profundo, muy profundo, muy profundo, muy profundo,

es la experiencia más bonita que has tenido como clarividente o una de ellas. Hombre, es la parte más guay para ti. Hombre la

parte más guay de, por decirlo así, que yo digo jo ahí le di las gracias de tener ciertas habilidades dije jo menos mal que puedo ver, pero nada, más que nada, a veces muchas veces cuando se te mueren familiares y tal, o gente conocida, querida, o con la que no te has podido despedir, porque no la has podido ver por la distancia, por lo que sea, y de repente sueñas con ellos, que te hablan, les ve, les preguntas cómo están, entonces esa parte dices, jo, ahí es cuando das gracias a tener esa esa capacidad, ese don, y dices, jo, menos mal que tengo esto, y aunque no me haya podido despedir de esa persona o hablar con ella o decirle lo que sea, tengo esta oportunidad de comunicarme, de hablar con la persona, de la persona me diga cómo está, que está bien, que no te preocupes de sentirlas, cogerlas de la mano o incluso de pasear y, bueno, y ahí ese mundo, pues vas paseando, vas haciendo como te de la gana ahí. Qué bueno. Estás comiendo, vas a restaurantes, pasas tiempo con la persona y luego a lo mejor están como toda la noche contigo, luego a lo mejor por la mañana te dicen, bueno ya me tengo que ir hasta luego.

Y dices, no,

quédate aquí conmigo.

Sí, quieres seguir ahí durmiendo y dices que esto no termine, por favor. Y ahí es cuando dices, jolín, das gracias de tener este este este este don, ¿no? De poder ver, porque puedes ver a otra gente que ya no están y que se comunican contigo. Y eso es muy bonito. Sí, sí, sí,

sí lo es, sí lo es, la verdad, sí lo es, sinceramente, lo es. Yo, sinceramente, he tenido preguntas de gente que conozco que dicen que, no sé si es verdad, me gustaría saber tu opinión en esto. Me gustaría saber tu opinión en esto, si una persona que es clavevidente puede llegar a ser mala persona o toda la gente que es no sería no iría personas que son malas o tú crees que que puedes ser malo y ser clarividente? ¿Qué opinas al respecto?

Pues, hombre, la clarividencia en sí no te hace nada en plan de, simplemente ves, ves lo que pasa, pero, o sea, en sí no realiza ningún efecto. Claro, el efecto lo realiza la persona o cuenta esto o cuenta lo otro o

o cómo lo cuenten. Pero si un si tú si una persona es clarividente, generalmente, por lo que tú has dicho es para ayudar a a otras personas generalmente en general, ¿no? Sí, o

a lo mejor avisarles de cosas, que la gente tenga cuidado con esto, lo con lo otro, pero, claro, lo tienes que decir de una manera como en una conversación, porque le dices a alguien, yo soñé que tal, tal, tal, tal, tal,

tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal,

tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal, tal Entonces, tú, por ejemplo, si ves que la persona iba a morir en un accidente de coche, que un coche o algo es así trágico, tú intentas, pues, que la persona coja el coche lo menos posible, porque, ¿qué otra cosa puedes hacer? Para protegerle, claro. No puedes hacer más, no le vas a decir que me ibas a hacer una siguiente, que a lo mejor la palmas. No, intentas que la persona coja el coche lo menos posible y más en momentos específicos que es ya como que sientes como que como que el momento ha llegado, ¿sabes? Como que tú ves que eso ya está ahí y, pero claro, la clarividencia, pues yo, es que no sé si gente, como tú dices, por decirlo de humor, mala puede tenerlo, pero claro, yo creo que es un complemento a otras a otras cosas, ¿no?

Entonces, si lo tienes solo y eres malo, a lo mejor otras cosas no se te desarrollan, o a lo mejor se te desarrollan y si tu quieres hacer el mal, pero es como todo eso es cosa de cada 1, porque si tu quieres hacer el mal y manipular a la gente con eso, haciéndoles creer, no, soñando te va a pasar esto y a lo mejor lo estás manipulando, que vale que lo hayas soñado, pero ya estás manipulando a la persona con ello para que haga como tú quieres, pues, a lo mejor quién sabe, te te te, ¿cómo le dicen? Te engañan a ti, a lo mejor tú al hacer eso, te empiezan a engañar a ti, haciéndote ver cosas que no son así, para que tú, sabes, que tú puedes ser engañado, tú tienes el don, tú lo estás usando como mal, pero también te pueden engañar viendo que lo estás usando como mal. Como mal, sí. ¿Me entiendes? Porque si yo veo que, por ejemplo, tú, por ejemplo, chequé sé, tienes un, a lo mejor me gustas, ¿no?

Y tienes un novio y he visto ahí que, yo que sé, que la única manera que tú vas a acordar con tu novio es si tu novia te engaña. Por ejemplo, yo como tú me gustas y yo se lo he visto, entonces yo voy picando a tu novio con chicas, por ejemplo, para que te engañen, porque sé que esa es la razón, por decirlo así, que te va a hacer a ti dejarle y tú y yo vamos a poder estar juntos, ¿no? Poniendo que yo soy otro tío, ¿no?

Por ejemplo.

Sí, te entiendo, sí. Entonces, claro, yo ya ahí tengo una verdad, entre comillas, que estoy manipulando a mi favor. Entonces, si yo continúo, a lo mejor, en esa línea, porque tú lo ves porque alguien te lo muestra. A lo mejor, lo mejor esa persona que te muestra te empieza a mostrar otras cosas que ya no son tan verdad o que ya no son tan, ¿sabes? Y tú sigues y luego manipulando y te están haciendo una trampa, con lo cual no sé yo si te va a servir de mucho.

No, claro, claro, totalmente. Porque te tú ves lo que te

muestra, y

yo te puedo, sí, por eso así te pueden castigar, claro, totalmente. Entonces ¿Y ya no ves tan bien, no ves tan claro?

Ves borroso.

Tú crees que ves claro, pero ya te está viendo claro. Sí, sí.

Entonces no merece la pena, pero bueno, habrá gente que, no sé, pero creo que acompaña otros dones también y a lo mejor, pues si no lo estás haciendo bien, a lo mejor otros dones no se te desarrollan. Te

quedas con los mismos casos.

Claro, no has no te demostrado que no estás a la altura para para utilizar ese don.

Ya, ya, ya. Entonces es posible. No, claro, todo es posible en el mundo de la clarividencia, como tú bien estás expresando con tus experiencias. Entonces, yo para asegurarme que entiendo esto bien, entonces, ¿tú crees entonces que la clarividencia normalmente irá a gente buena de entrada? O sea, que básicamente es la gente que que que cambia, ¿no?

Cuando tienen ese don. Tú crees que, más o menos, la gente que puede llegar a usar el don para mal como clarividentes, ¿tú crees que eso lo hacen eso viene después, no? Tú crees como el que dice, por ejemplo, soy pobre, soy muy bueno, soy rico ahora que tengo todo el dinero del mundo, soy

peor que cambia.

Sí, exacto, o sea, que la gente puede llegar a cambiar,

no es

que eres así de entrada, ¿no?

Sí, porque si eres así de entrada, bueno, a lo mejor tienes visiones también pero te lo muestran otra gente ¿no? Claro, o sea visiones del otro lado.

¿Cómo podemos diferenciar a esa gente? Si eso, por ejemplo, si yo quiero ir a un sitio de clarividentes y quiero que me lean mi futuro, por ejemplo, te me echo una tirada de cartas, ¿cómo la gente que está ahí fuera puede identificar a los genuinos, a los buenos calibrentes de los malos? Algo que a mí me gustaría saber y a la gente que los oye también.

Es una muy buena pregunta, a ver cómo salgo de esta. Hombre, claro, el que es clarividente, es clarividente, ve tanto independientemente de quien se lo muestre, la luz o la oscuridad, por decirlo de algún modo, va a ver igual. ¿Cómo tu sabes que lo que es 1 que dice todo por tu bien o que es por otros intereses. Pues hombre, el consejo que te dé o lo que sea que te diga siempre va a ser tu mayor bien, aunque hay veces que a la gente les duele lo que les dices, no sé por qué, pero bueno, pero si tú ves el trasfondo del mensaje, todo

el mensaje es para tu

único bien y el de nadie más, mensaje es para tu único bien y el de nadie más, no es un mensaje de no hagas esto, esto no te va a salir bien, el mensaje siempre será como, o yo opino que, siempre será un mensaje que te deja a ti la voluntad de hacerlo o no. No será un mensaje que te diga, esto tienes que hacer así porque vas a, te va a pasar esto, te va a pasar lo otro. El mensaje siempre es

que se deja a tu voluntad. ¿Como una opción? ¿Opción solución o opción para mejorar o que tú te sientas como que? No digo que

Sí, que te deja como en una un estado de, bueno, tengo que pensarlo, bueno, lo voy a pensar, ya veré qué hago. ¿Sabes? Como, pero aquello que es como que te deja como asustado, o si no hago esto tal, si no hago no sé qué, pasó cuál, y que te deja como un susto, no porque te lo digan de una manera que te asuste, sino que te deja una sensación en el cuerpo de como de peligro, susto, de de una sensación que no que no está bien. El la persona que te dé un mensaje o algún clarividente que te dé algo así siempre va a intentar mantenerte en calma, mantenerte en paz. Te dirá lo que sea que te diga, pero no será algo invasivo, no será algo que cuando tú lo escuchas estás como inquieto.

Después de que te han dado ese mensaje o lo que sea, tú estás como inquieto, preocupado, como algo que no te deja vivir, que de que, jo, tienes que hacer esto, tienes que hacer lo otro, como algo que te que te inquieta. Ese no es el objetivo, el objetivo no es inquietar a nadie, es que la gente se encuentre mejor, más tranquila, más en paz. Entonces, el mensaje siempre será que tú lo vas a escuchar y vas a quedar casi como igual, pero dirás, bueno puedo hacer esto o aquello, pues no sé yo, que no, y tú ya cuando lo vayas pensando con el tiempo, tú irás decidiendo haces, si lo haces o no lo haces, y si no lo haces tampoco pasa nada. Pero el otro te va a dejar una sensación de como que lo tienes que hacer, lo tienes que hacer o tienes que seguir este consejo, este este este, sí, este consejo, este, como que como que te deja como un susto en el cuerpo, un temor, un miedo, un una sensación, una inestabilidad en en tu ser, ¿sabes? Eso es lo que yo podría decir, para diferenciar.

Si tú vas a un sitio y te dice, no, tu hijo tal, no sé qué cosa, cuando tú sales de ahí con pánico y en mal estado, no creo que eso sea, ese no es el objetivo de de alguien que quiere tu mayor bien. Porque si aunque yo veo que tu hijo, lo que sea, te va a morir, dile qué tal tu hijo, oh, pues mira, pasa tiempo con tu hijo tal, pues o o la has comprado un coche, ah, bueno, intentaría decirte cosas, persuadirte. Por ejemplo, si hubiese de que tu hijo va a morir, de de intentar que aproveches el mayor tiempo con tu hijo sin decirte que tu hijo va a morir, pero que hacerte ver que valores el tiempo que tienes con tu hijo, con lo cual tú no te vas a ir a tu casa con ese susto. Te lo estoy dando un mensaje de que valores el tiempo con tu hijo, que pases tiempo con tu hijo, que hagáis cosas juntos. Sí.

Entonces dirás, ah bueno, sí, sí, o no. Tú puedes escuchar o no.

O no.

Y yo te voy a decir, pasa tiempo con tu hijo o tu hijo va a morir, porque entonces tú ya sales de ahí, tú ya sales en pánico, tú no sales

en shock.

No, totalmente, en shock. Claro, no es ese, porque a lo mejor tú sales así, a lo mejor la que se muere por desgracia eres tú del susto cuando sales a la calle, de que tu hijo va a morir y entonces ya eso ya se mueve tu hijo y se demore, y te mueres tú. Entonces eso no no tiene gracia. Intentaría, pues oh, pues mira, pues yo creo que tu hijo te echa de menos, tal, ¿por qué no pasas ahí unos días o sabes? Siempre de una manera porque para

No positiva, que les dé un que les dé un equilibrio, ¿no? Dirías tú.

Sí.

Un equilibrio positivo, no 1 negativo. Vamos, un equity sobre todo. Sí.

Si te si te deja en mal estado y no te hace sentir bien y te deja inquieto, te deja preocupado, pero no preocupado porque a veces te puedes preocupar por algo, pero no me hubiese preocupado, sino a ese estado interno de inquietud, de nerviosismo, de de como que te han como que te han vibrado por dentro, como que te han descolocado internamente y que no estás tranquilo, tranquila.

Sí, te entiendo, lo has explicado muy bien, ok, te entiendo, te entiendo. Tú vas

a un sitio y sales de ahí y te empiezas a encontrar como como ansioso, con ansiedad, con No creo yo que eso, sinceramente. Porque cualquiera que te quiera dar un mensaje, lo último que quieren es desequilibrarte, porque el objetivo es que todos encontréis el equilibrio, que todos estéis en balance, no en desequilibrio, porque el desequilibrio lo quieren otra gente.

Muchas gracias por este consejo. Creo que tengo una idea más clara de de de de los de los buenos clarividentes y de los malos clarividentes, por llamarlo de alguna manera. No es que sean malos, sino sino sí, la gente que que abusa de su poder, vamos, básicamente. El celular, o sea, la manipulan, exacto. Muchas gracias por la por la explicación.

Tengo una pregunta que que, realmente, me crea mucha mucha curiosidad, y me gustaría saber cómo Vale, tú has explicado tus habilidades y tal, pero quiero saber un poco más cómo conectas, cómo canalizas. Puedes decirlo de una manera en general, no tiene que ser una manera específica, porque cada 1 sabemos que cada clarividente tendrá sus maneras de de de de de ejercer su clarividencia. Pero si puedes darnos algunas pequeños unos pequeños plus de cómo un clarividente canaliza, cómo o en tu caso personal, canalizas ese ese don, esa esa esa La información. Exacto, sí, la información. Hay un proceso en el que tienes que pasar y después, porque también he pensado mucho lo que has dicho de cuando vives la experiencia de la gente como tuya, eso tiene que ser muy intenso.

Luego, ¿esa experiencia no se queda contigo? ¿Cómo tú consigues? Supongo tú has explicado que luego te quedas bien porque la persona ha sido has explicado que luego te quedas bien porque la persona ha sido ayudada, pero tanta gente, cómo eso entiendo entender, toda esa energía tiene que afectarte de alguna manera, ¿cómo cómo? No sé si

me entiendes. Sí, te entiendo. Hombre, la verdad a mí nunca me ha afectado, nunca me ha afectado esa energía, porque yo ya me di cuenta que yo hacía eso ya desde bastante joven, con 15 tal, yo ya escuchaba a la gente y ya y ya y no y y sin saber, no me preguntan, sin saber cómo, y nunca me vi afectada de ni ni ni que mi vida iba peor, ni no me vi afectada de de nada, ¿no? Hombre, ahora sí soy más consciente de las energías que suben y bajan y tal, pero yo escuchaba a la gente y tampoco sentía que eso me me estaba afectando. Entonces, no sé cómo lo no sé cómo cómo cómo lo hago, simplemente, pues, no se lo escucho, luego a veces estás así como un poquito como cansado así un poco de la mente, un poquito cansada de la mente, pero el simplemente hecho de que la persona se sienta mejor, yo creo, ahora que lo está diciendo, me está vendiendo la cosa, el mismo hecho de que la persona se sienta mejor hace que yo me sienta mejor, porque si es una, como como lo diría, como sentí los síntomas que la otra persona para poder dar una solución, claro, yo al estar hablando contigo, intentar darte posibles soluciones y que, intentar darte posibles soluciones y que tú acabes sintiendo mejor después de unas conversaciones que a veces son horas, yo creo que esa es la clave, al sentirse la otra persona mejor después de haber estado hablando con ella, escucharla, se siente mejor, más animada, porque empieza como muy triste, pero luego al final acabamos riendo.

Entonces, ahí yo creo que es ahí donde a lo mejor eso se esfuma, entonces como siempre las personas acaban riendo de un modo u otro dentro de toda su pena, creo que a lo mejor eso ya hace que yo no me sienta así, porque nunca me nunca me he sentido como que tengo una carga negativa o algo del problema de la gente. Entonces, yo creo que al final de la conversación la persona se siente mejor, con lo cual yo me siento mejor, no tengo ningún no estoy sobrecargada energéticamente o negativamente de su dolor, de su pena o de su problema, porque al final de la conversación la persona se siente mejor, siempre se siente mejor que como que cuando empezó. Entonces, y si yo me siento como se siente la persona, al final yo también me sentiré mejor si lo miramos por el por la empatía. Claro, la persona se siente bien y yo me siento claro y

siento contento. Totalmente, totalmente.

Sí, tienes una solución es que si quieres las haces, si no, no. Pero luego, claro, vienen otra vez porque no han hecho nada y te vienen a contar otro problema y

tú dices, si es

que te dije que ya me dijiste, pero pero dices tú, como te dé la gana, pues sigues ahí. Pero bueno, tú vuelves a

escuchar y vuelves a ayudar, ¿no?

Claro, porque más que nada no es que sea con todo el mundo, no es que vas escuchando a todo el mundo por donde sea que vayas y ande, sino hay personas o gente que sientes que les tienes que escuchar. No sé, que yo misma me suelo sentir como que tengo el culo pegado en el asiento donde sea que estoy sentada, que que estás como imantada, que es como no tienes que escuchar, no te muevas de aquí. Entonces, dices, jódy, o sea, mira, la mejor escucha, esto me puede llevar una hora o 2 hasta que esa persona se termine de, una hora o 2 hasta que esa persona termine de contar toda su historia, toda su Claro, yo, claro, en mi mente lo pienso así un poquito como de refilón por encima, pero ya estoy en un estado ya de, digo, jo, entonces digo, bueno, empecemos cuanto antes, digo, a ver, a ver, ¿y qué le ha pasado? ¿Y eso por qué lo hizo? Y tal, y yo voy pensando, pensando, mientras me va contando, pensando, pensando, pensando.

Pienso mucho, entonces yo pienso que esa sí la manera en la que canalizo porque no sé cómo canalizo ahora yo sé que lo que hago en parte es canalizar pero incluso me hizo un cursillo hace poco un cursillo de canalización de nivel 1 algo así pero luego yo cuando estaba en el cursillo bueno cuando tenía las prácticas yo luego un momento me pregunté digo pero esto no es lo mismo que yo hago sin hacer este cursillo claro porque yo para que veas mi ingenuidad en el aspecto de no saber qué cosas son las cosas, por eso yo digo, yo hablo las cosas, yo no sé todos los tecnicismos, yo hablo las cosas tal cual. Y yo dije, pero, o sea, supuestamente esto conecta con no sé qué canalizando, pero luego yo dije, pero pero esto no es lo mismo que yo hago cuando estoy pensando, ¿sabes? Que pienso en algo y ahí luego sé unas soluciones, por decirlo así, y ya me quedé así, digo yo, esto yo creo que esto es lo mismo, ¿no? Digo, no sé, y ya sentí como una como quien dice, unos han pillado, ¿sabes? Luego de que dicen, digo, ¿y para qué me pago un cursio

de estos?

¿Sabes lo que digo? Lo vi es un poco ridículo y me sentí un poco engañada, no por la persona que hace el curso sino decir ¿por qué voy a pagar por hacer algo que ya sé?

Pero tú también dijiste la flor blanca que de conocimiento te ayuda a desarrollar más, ¿no? Algo así explicado del conocimiento, que ahora que ya has aceptado y has y has has aceptado si tu tu don, que estás más interesada en leer, en saber más, y eso te ayuda a desarrollar más lo que ya sabes. Entonces, quizá, ¿tiene que ver con eso?

Claro, yo creo que al al hacer el curso, lo que yo yo creo que la enseñanza, que más o menos me imagino que querían que diese de eso, es cómo yo hacerlo conscientemente, voluntariamente, de que ahora necesito saber esto y hacerlo, pero claro, yo la manera que lo hago es sin querer es La gente me empieza a contar y yo que sé, me meto en el problema y no no no no no me preguntes cómo llego AAA esa solución, porque o cómo yo porque no lo sé, simplemente, como que me meto, me meto en la historia y Diego, no te podría decir cómo es el proceso, simplemente sé que escucho muy profundamente a las personas, y sobre todo si tienen algún problema, les escucho muy profundamente y es como si de escucharles tan profundamente, o sea, mi mente está como pensando, imaginando y yo creo que es ahí donde ya me pierdo en el lo que y llego a lo que sea que es canalizar esas respuestas. Pero tengo que admitir que, claro, no es de una manera llego ahí, pero porque te estoy juzgando porque me preocupas. Entonces, esa preocupación, ese ese sentimiento me hace sin querer, me me concentro tanto en tu problema que me hace sin querer, pues, como lo quería llamar, conectar, canalizar.

Pero claro, yo supongo que del curso es para aprender a hacerlo yo sin sin esa conexión emocional de la preocupación por lo que me preocupa la gente, sin poder hacerlo de una manera, entre comillas, más fría, decir, bueno, ahora ¿Sis consciente ahora sí. Sí, consciente, sí, y sin el apego emocional hacia la persona, la porque creo que me muito bastante por las emociones y la emoción es lo que me hace llegar ahí por querer darte una solución. El el decir, jo, qué mal es a esa persona. Ese ese ese sentimiento es el que me hace Esa preocupación por la otra persona es la que me hace llegar a ese estado, yo creo. Pero es porque la persona me preocupa, pero claro, tendría que poder llegar con alguien que no me preocupa, si alguien necesita algo debería poder ofrecer la misma solución, pero a lo mejor si tú no me importas, a lo mejor no digo, ah bueno, pues no sé, sabes lo que te digo, pero a lo mejor si me importas es como que hay algo que al importarme eso me hace, no sé cómo no sé cómo podría explicarlo, yo creo que es un poco eso y a lo mejor haciendo el curso, pues, es para poder hacerlo de una manera Separando, ¿no?

Sí, sí. Separando la emoción de la de la de la persona. Hacia la persona, sí.

Que aunque yo no tenga esa emoción hacia la persona, que pueda darle una respuesta, pero creo que mis respuestas, o o el modo que yo doy esas respuestas o esa canalización va vinculado al sentimiento o a la emoción o lo que me preocupa o lo que me importa la persona que me que me está contando ese problema.

Ah, te entiendo más ahora, vale, vale.

Si la persona no me importa, pues es como que no sé. Digo,

pues, pues,

vos pensando, pues, no, o sea, no es como que no, pero si la persona me importa de verdad YYY es como que sufro su problema, por decirlo así, pero claro, para sufro su problema tienes que importar. Entonces, pero como quien dice, un extraño, pues a lo mejor no me no me me encuentro su problema, digo, vale. Entonces, claro, a lo mejor un extraño no cuenta su problema, entonces digo, pues vale, pero claro, tengo que buscar la manera de, aunque la no tenga es aunque no tenga ese conexión emocional de poder ofrecerle una respuesta.

Sí, claro. Una respuesta, aunque no tengas la conexión esa emocional, que te lleva a a poder ayudar a poder llegar a ese nivel de de de canalización.

Claro, sin saber, porque no

se puede. Sin saber, sin consciente. Te llevas por las emociones, claro. Claro, es una forma de desbloquear otras maneras de canalizar sin sin emoción. Te entiendo, wow, esto es muy interesante, muy interesante, la verdad, la afroblanca, me está alcanzando esa entrevista, por mí te tendría aquí todo el día

hablando, hablando.

Pero creo que nos ha saltado un buen un un buen una buena explicación de tu mundo como clarividente, y estoy yo personalmente muy agradecida, y el y y espero que los oyentes también, que esta que esta explicación y esta información de su experiencia como clarividente de la flor blanca ayude a gente a entender más ese mundo. Si tenéis familiares que lo experimentan, intentar entenderles mejor. Como podéis ver, no es algo tan fácil, es más complejo

de lo que parece, y estoy muy agradecida de de de que has decidido compartir esto con con nosotros. Sí, bueno, yo, bueno, sí, más que nada porque como la gente no me ve la cara, no saben quiénes soy, quién soy ni nada, pienso que a lo mejor poder entender un poco mi historia, pueden entender mejor de dónde vienen estos episodios, estas cosas que cuento, y que realmente la intención es ayudarles a cualquiera que esté en la situación de los temas en los que se hablan aquí, y muchos de los temas no no es que yo decida hablar de ellos, simplemente me viene la inspiración como cuando escribo, pero lo único que hará en vez de escribir, que me cuesta más y me consume más tiempo, cojo el móvil y lo grabo en audio, y digo es más rápido. Están escribiendo, escribiendo, escribiendo, eso ya no se lleva, hay que modernizarse.

Claro, claro, modernizarse los tiempos.

Sí, entonces, pues, espero que sirva a la gente para entenderme, conocerme un poquito más y ver de dónde vengo, de dónde salen las explicaciones que doy, de dónde sale, pues, lo que hablo, lo que expreso de mis experiencias, de lo que siento, de lo que percibo, de de lo que me llega, que siento que es así. Te entiendo, te entiendo. Estupendo. ¿Puedo hacer una última pregunta? Habla, me imagino la última.

Sí,

esperemos que sea la última. Que esta es la última de las preguntas. Podrías saber, porque me gustaría saber a mí y a los oyentes seguramente, ¿tu clarividencia incluye el futuro, el presente, el pasado? Porque has explicado con tus palabras qué significa ser clarividente, pero hay un una posición en el tiempo? ¿Esa posición cambia de clarividente a clarividente?

¿Es general o o simplemente explicado es la tuya? Nos ayudaría a entender eso un poco más, por favor. Sí.

Hay gente, supongo que tienen todo tipos de clarividencia en diferentes tiempos sin espacio, llamados pasado, presente, futuro, que en el fondo son tiempos están todos unidos y funcionando al mismo tiempo. Entonces, yo en mi caso es lo que puedo decir, pero sé que hay gente que, incluso que ve el pasado, el futuro, pero bueno, son diferentes posiciones en el tiempo, y está todo pasando en el mismo tiempo, al mismo momento, pasado, presente, futuro. Pero yo lo que yo mi clarividencia, hasta donde, por la experiencia, por lo que he visto, es más bien de eventos, yo creo, que están pasando, que están pasando en el momento aunque yo no, están pasando en ese momento, están pasando, es es un hecho, está pasando. Es como esto, algo que está que está pasando, vamos, prácticamente, YYY que o que van a pasar en no muy en no en no, no podría decirlo y que van a pasar en breve, no me sale la palabra, no puedo decirlo. Que van a pasar dentro de poco, vamos en pocas palabras no son cosas de de muy lejanas de, por ahí, no son cosas

años y años, es algo como más cercano, es más, más.

Sí, más cercano, no, o sea, o está pasando, o sea, que está pasando quiere decir que lo veo esta noche y pasa al día siguiente, ¿O está pasando, justamente, en el momento en que lo estoy viendo, está pasando? ¿O va a pasar el otro poder? Ah, vale, vale. No es así. O sea, alguna vez yo tengo unas memorias de cosas que no sé de qué son, pero que ahora que luego fui consciente y digo, eso yo no creo que ni haya pasado, yo creo que no he vivido ningún terremoto ni nada, pero tengo memorias, no sé, pero ahí eso era más pequeña.

Tengo memorias de como que yo estaba en una casa y que yo había, he vivido un terremoto. Pero, claro, conscientemente, no he vivido ningún terremoto, pero yo tengo esa memoria en mí de que yo he vivido un terremoto, pero eso era cuando era más pequeña. Tengo ciertas memorias de cuando era más pequeña de cosas que yo creía que eran mis memorias. Pero claro, luego cuando analizas y creces calculas en el tiempo tal, ¿ves que eso no cuadra

en el tiempo? Que no es posible, ¿no?

Y dices, bueno, no sé, pues sería ya un sueño y ya está, pero lo sentía como una memoria viva de mi experiencia, pero eso era cuando era más pequeñita. Unas cuantas episodios también soñé que conducía, que sabía conducir ya, y estaba con mi padre, con mi madre, y que sabía conducir, y es solo tenía como un recuerdo de mi vida. Pero, claro, dije, esto es imposible, porque yo no viví en este país con esa edad. Esto no es algo que he vivido, pero era yo y y mi memoria lo tiene como que sí que lo viví, pero bueno, ahí era más pequeñita. Supongo, a lo mejor, quién sabe, eran memorias de otra vida, pequeños clases de de otra vida, pero era más pequeña y eso ya no, a lo mejor eran recuerdos así, muy breves y cortos de cosas que yo misma asumí como que era mi vida aquí, pero cuando crecí Claro, dije, esto no, y ahora que ya sé todo eso de vidas pasadas y todo eso, digo, eso sería que yo tendría unos recuerdos de otras cosas de otros tiempos, eso no se ha pasado en esta vida.

Pues sí, esos son, sí, más bien de cosas que están pasando en el momento. Es como si percibieses, como esa gente que, o sea, como cuando eso de las embrujadas, no sé si esta serie de las embrujadas, que estaba esa que tenía las premoniciones, que lo sentía así, que sabía lo que estaba pasando en el momento, como algo así, más o menos. Como algo así que que te da como una sensación que dices, está pasando esto, esto tal o aquello. Más o menos, algo así. Más bien lo que está pasando y lo que va

a pasar en breve. En breve. Sí, no, sí. Las Embrujas son una buena serie, la verdad.

Entretenida. Sí, sí. A mí me gustaba mucho también.

Sí, entretenida. Vale, vale, o sea, básicamente, ¿sabes qué voy a hacer? Voy a contactarte en un futuro cercano para que me digas los números de la lotería. Si me puedes decir, hombre, La foro blanca, ha sido un placer hablar con usted y muchas gracias por compartir tu mundo con nosotros. Antes de despedirnos, ¿hay algo más que quieras añadir a esta entrevista de hoy?

¿O algún mensaje que quieras

quieras dar? Hombre, yo solo que hago esto, pues, porque siento que lo tengo que hacer y porque ayuda a otra gente, y en parte también me ayuda a mí a a crecer porque de nada sirve tener unos unos dones y unas habilidades y no compartirlo con la gente y no no expresarlo, porque hay otra gente que puede necesitar de conocer las experiencias de otros y las vivencias para poder desarrollar lo de ellos mismos y esto les puede dar un poco de paz y tranquilidad de verse que no están solos y que hay más gente que pasa por lo mismo y ha pasado por lo mismo. Entonces, pues, básicamente eso, que espero que les sirva y y que aquí estamos. Si alguien necesita ayuda

en algo, estamos aquí. Muchas gracias. Ya habéis oído, oyentes. La afro blanca está disponible para ayudaros, así que, ya sabéis, suscribe, contactarla, que me habéis un pajarito que es muy buena. Muchas gracias, gracias por por compartir tu experiencia una vez más.

Me ha encantado hablar contigo en el día de hoy y entrevistarte y Gracias

por hacerme la entrevista, porque yo hacérmela a mí misma era un poco cutre.

Ha sido un placer, ha sido un placer, ha sido un placer. Y confío que seguramente de aquel año que viene, a lo mejor, tienes otras habilidades, a lo mejor tienes otras habilidades nuevas, porque al ritmo que vas es todo, eres imparable, la flor blanca.

Sí, me han cogido por banda y ahora me están metiendo caña.

Hay que aprovechar esa me dice, aprovechar el tiempo que está evolucionando a mejor, a mejor. Muchas gracias y nada. Feliz domingo a todos y ya sabéis, la vivencia, este es el mundo. Gracias.

Chao, chao.

Ver detalles del episodio


Suscribir

Escucha Visiones La Flor Blanca en tus aplicaciones favoritas.

Apple Podcasts Spotify Overcast Pocket Casts Amazon Music YouTube
← Anterior · Todos Episodios · Siguiente →