· 32:43
Hola a todos y bienvenidos a mi canal Visiones por la Flor Blanca. Este es un canal de espiritualidad donde puedes encontrar tu esencia y conectarte con tu interior para poder tener una vida más fructífera y sacar el máximo partido y el máximo beneficio mientras estás en ella. Hola a todos, bienvenidos un día más a Misiones con la flor blanca. Hoy vamos a seguir hablando en este episodio de las sombras, pero hoy vamos a lidiar con cómo integrar la sombra en ti. En tenemos otro episodio de sombras que podéis ver de qué son las sombras, si no los habéis si no la habéis visto, pero hoy vamos a hablar de cómo integrar las sombras en ti.
La Flor Blanca:¿Cómo puedes integrar la sombra en ti? Primero, para poder integrar esa sombra que tenemos en nosotros, tenemos que saber qué tipo de sombra es la que tenemos. Al saber qué tipo de sombra tenemos, es el tipo de sombra, cuando sabemos qué tipo de sombra tenemos, nos va a dar la información, la solución de cómo limpiar esa sombra. Pero, primero, tenemos que reconocer qué tipo de sombra para poder limpiar esa sombra e integrar esa sombra en nosotros. Entonces, ¿cómo podemos reconocer la sombra?
La Flor Blanca:La manera de reconocer las sombras que tenemos es empezar a fijarnos y darnos cuenta en qué es lo que más odiamos en las personas, en el mundo, en nuestro entorno. Todas las cosas, todas aquellas cosas en las que nos quejamos de las otras personas o que nos quejamos de las de lo de las personas que nos rodean, todo aquello que no nos gusta, queremos en nuestro entorno, en el vestido, en nuestro amigo, en esa persona que odiamos, esa persona que nos irrita, esa persona que la vemos y decimos, ¿cómo puede ser así? Esas cosas que echamos en cara a la gente. Eso es exactamente lo que tenemos dentro. En esos precisos momentos, esos son las sombras.
La Flor Blanca:Cuando vemos a alguien, decimos, oh, no sé cómo puede ser o qué, pero qué tan egoísta, pero no no de cómo definiendo a una persona, sino como algo que nos repugna, como algo que que nos disgusta, como algo de que no sé cómo puede ser así esa persona, menos mal que yo no soy así. Esas son tus sombras. Eso exactamente que odias, que no soportas, es las personas que están en tu entorno de tu vida, o incluso aquellas personas que que odias que están cercado a ti, que que te que te alteran, que no puedes con ello, Eso son tus sombras. ¿Por qué? Porque el mundo refleja lo que llevamos dentro.
La Flor Blanca:Y lo que odiamos o no nos gusta de la gente que vemos en otras personas es lo que hay dentro nuestro, eso que rechazas en tu madre, en tu padre, en tu amiga, en el de tu compañero de colegio, en tu compañero de de trabajo. Eso que odiamos, que no soportamos de esas personas, que nos produce como que nos distanciamos de ello, que decimos, ay, por dios, eso, exactamente, eso es lo que tienes ahí dentro, es lo que hay en ti. Eso son tus sombras, y el mundo externo te refleja lo que tienes en tu mundo interno. ¿Cuándo puedes identificar que ya no tienes sombras? Cuando tú puedes caminar por la vida y aceptas las cosas, lo que ves o la gente no te perturba?
La Flor Blanca:No te produce un rechazo como que le quieres distanciar de eso, de que yo no soy así, yo no soy como esa persona, yo no me comporto así. Yo no soy de esa manera, pero sí eres de esa manera, pero como lo rechazas, el entorno, ese objeto de tu interior te lo muestra por fuera. Cuando ve los defectos, veáis en la gente que los que os rodea, la gente que vuestro vuestro entorno, cuanto menos cosas negativas veáis en ellos, es cuanto os vais dando cuenta de que vas vais de que vais limpiando más vuestras sombras. A medida que tú veas a la gente en tu entorno y nada te afecte, nada te irrite, No veas defectos en ellos, sino simplemente aceptes cómo son, quiere dar a entender que tu sombra está siendo limpiada. Estás limpiando tu sombra, lidiando con tus propios asuntos y verlos, porque lo que no nos gusta en los demás es lo que tenemos dentro.
La Flor Blanca:Cuando vemos a la gente, nuestro entorno, y las las aceptamos tal y como son, estamos limpiando nuestras sombras. Nuestras sombras están más limpias o o ya apenas las tenemos. O si las tenemos están en un estado que no son tan grande con tanto poder, con tanta energía que nos puede controlar. Todo aquello que nos altera emocionalmente es también nuestras sombras, es otro modo de descubrir las sombras. Viendo que nos altera emocionalmente son heridas que tenemos en nuestro interior, y el modo en el que reaccionamos, que no quiere decir responder esa reacción, ese salto de cuando algo nos afecta emocionalmente, alguien nos dice algo y saltamos, saltamos agresivamente contestando, respondiendo, actuando, ahí también están nuestras sombras.
La Flor Blanca:Cuando sobrereaccionamos sobre algo que nos dicen algo que nos hace y saltamos como una fiera, como cuando estás a la defensiva por algo, Esa es la palabra más exactamente. ¿Qué está actuando ahí? Es la sombra. La sombra está actuando. Y lo que tenéis que hacer cuando saltáis de esa manera agresiva a la defensiva, de como que alguien os está atacando cuando no es así.
La Flor Blanca:Son simplemente comentarios, opiniones de la gente, de las personas. Pero ¿por qué saltáis así? Porque os sentís ofendidos, porque os identificáis con eso que os están diciendo, con esos aspectos. Entonces, saltáis porque no os queréis reconocer a vosotros mismos que esos aspectos están en vosotros, que eso es parte de lo que sois y de lo que tenéis ahí que rechazáis. Entonces, cuando alguien os lo muestra, os lo dice, os lo expresa, os lo hace sentir, saltáis como fieras a la defensiva, sin pensar, simplemente reaccionando, alterándonos.
La Flor Blanca:Pero lo que debéis hacer es pensar, en vez de reaccionar, es pensar, ¿por qué estas palabras o esto que me dicen me me produce esto en mi en mi interior? Y de dar respirar profundamente, pensad por qué os sentís así, por qué saltáis como fieras al yugular de quien sea que está haciendo simplemente un comentario o diciéndoos, mostráos algo que no que no habéis visto o que no queréis ver en vosotros. Y tenéis que analizar por qué os sentís así, por qué muchas veces saltáis por ese miedo de reconocer aquello que estás reprimido en vosotros. Sí, cuando reaccionáis así es por una emoción, puede ser una emoción de miedo, una emoción de abandono. Cualquiera emoción que os produce lo que sea que os están diciendo a nivel emocional, esa es la emoción y sentimiento que está reprimido.
La Flor Blanca:Ese deseo que tenéis, esa es vuestra sombra que hay en vosotros. Cada vez que alimentáis vuestra sombra, le dais más fuerza y se hace más grande y más poderosa. Cuanto más cosas metéis ahí, más rechazáis esos aspectos de vosotros mismos, más estáis como rechazado, oh, yo no soy así, yo no soy ese tipo de persona, no sé cómo esa persona puede ser así, yo no sé cómo pueda hacer esto, no sé cómo todo el día que estáis criticando a otra gente por cómo hace. ¿Por qué lo criticáis? Porque os veis reflejados en vosotros mismos, en esas acciones que están realizando o el modo en el que están actuando o lo que están diciendo, os identificáis con estas personas, y como no os gusta, más lo rechazáis, más lo más lo juzgáis, más lo hacéis como lo despreciáis.
La Flor Blanca:Esa es la palabra. Entonces, cuanto más hacéis eso, más estáis alimentando esa sombra. Con lo cual, esa sombra se está haciendo más rico, más rica energéticamente, está creciendo, aumentando hasta un punto que se hace más grande que vosotros. ¿Y qué pasa? ¿Cómo se hace más grande que vosotros?
La Flor Blanca:La sombra está ahí a nivel energético, vosotros estáis a nivel físico con las cualidades que vosotros aceptáis, toleráis de vosotros mismos las que creéis que son las mejores. Pero esa sombra está alimentándose constantemente de todos vuestros pensamientos a nivel espiritual, con todos vuestros sentimientos a nivel emocional, con todo aquello aquello que ideas, ideologías que tenéis en vosotros que os gusta. Entonces, estos hábitos, estos patrones repetitivos de comportamiento, de lo que no reconoces en ti, es lo que va haciendo aumentar tu sombra, porque siempre vas a hacer lo mismo con diferente gente o en diferentes lugares, pero vas a estar actuando y reaccionando del mismo modo. Vas a tener el mismo comportamiento cada vez que des o lidies con ese tipo de personas con las que tú no te identificas, esa gente que juntas y criticas de que no entiendes cómo puede ser así, o esas o ciertas cosas casi ciertas personas que te producen esas emociones, esas emociones de rechazo, todo aquello que no nos gusta en en las otras personas es lo que hay en nosotros mismos. Entonces, ¿qué puedes hacer para seguir lidiando con estas sombras que ya hemos identificado, porque ya sabemos qué nos molesta en la gente, qué juzgamos en la gente, qué rechazamos de la gente, con qué nos distanciamos de la gente.
La Flor Blanca:Yo no soy así, yo no soy como esa persona, por dios, es que no sé cómo puede hacer este tipo de cosas. Pero esas son las cosas que hay en ti, que rechazas de ti mismo. Entonces, una vez que antes ha realizado a ti mismo y ya sabes qué parte de ti mismo no te gusta, qué parte de ti criticas también, qué parte de ti juzgas, qué parte de ti mismo temes, que sabes que hay en ti, que temes y no quieres que salga a la luz, no quieres que esa parte de ti se vea. Es como una parte que no puedes controlar de ti mismo mejor que no sería que quede oculto. Todo eso, si todavía no has podido reconocer con las emociones, con tus ideales, con lo que te molesta del entorno de tu mundo, lo que criticas, que es lo que odiamos en la gente.
La Flor Blanca:Si todavía no has podido identificar tu sombra con estos métodos. Otra manera es analizarte a ti mismo y preguntarte qué partes de ti mismo no te gustan, qué parte de ti mismo criticas o juzgas, qué parte de ti mismo o de ti misma te ves. Las respuestas a esas preguntas, esas son tus sombras. ¿Qué no me gusta de mí? Pues, yo qué sé, que sea una, que soy una soy una persona cobarde.
La Flor Blanca:No puedo decir mi verdad a la gente, me callo. Pues, eso son tus sombras. ¿Por qué te callas? Porque alguien te ha hecho en algún momento de tu vida que que que hablas tonterías y que lo que tú dices no importa, que mejor cállate, que que en boca cerrada le trasboscas y que no hables y que está papa apapas y o papa apapo. Entonces, tú crees que tienes que estar dado por la vida callado, tragando, todo decir, lo que piensas y tragando control de la vida.
La Flor Blanca:Entonces, cuando ves, por ejemplo, gente que dice todo lo que piensa y todo lo que se le pasa por la mente, tú dices, oh, que no tiene modales, es que no sabe cómo comportarse, es que cómo puede tener ese tipo de comportamiento y decir todas esas cosas, eso está fuera de lugar. Es lo que a ti te gustaría hacer. Es lo que tú quieres hacer y que no te atreves. Esa es tu sombra, ¿vale? El objetivo de hacer el trabajo de sombra es integrarlo dándole luz a esa oscuridad que tenemos en nosotros, dándole amor, reconociendo que está dentro de nosotros y que forma parte de nosotros.
La Flor Blanca:Esos aspectos que rechazamos, que no nos gustan de nosotros mismos, que juzgamos, que criticamos en nosotros, que criticamos en los demás, qué odiamos del mundo, de nuestro entorno, esos aspectos emocionales que nos irritan, que nos dan rabia, que que cada vez que sale el tema saltamos, reaccionamos sin ninguna razón aparente para mostrar esa emoción tan tan tan grande por una cosa tan insignificante. Todo aquello es lo que está dentro de nosotros y todo aquello son nuestras sombras. Cuando aprendemos a aceptar a aceptar todo eso, todas esas, llamémoslo, entre comillas, injusticias de cómo vemos el mundo, de cómo lo percibimos, de cómo lo sentimos. Cuando empezamos a aceptar todo eso que nos rodea, la sombra se va haciendo más pequeña y va perdiendo fuerza, va perdiendo energía, porque te vas aceptando a ti mismo o a ti misma, y eso nos afectará menos a nuestra vida. Esa energía que está acumulada en la sombra nos va a afectar menos, porque se va haciendo más pequeño.
La Flor Blanca:Incluso, cuando reaccione, al ir haciéndose más pequeño, le vamos quitando fuerza, porque vamos aceptando aspectos a nosotros mismos que no nos gusta, vamos aceptando que que hay que hablar las verdades, vamos aceptando que no está mal hablar al público, todos nos juntamos, todos nos criticamos. Vemos que está bien hablar en el público, que está bien decir nuestras verdades, vemos que está bien, no sé cómo puedo decir, expresar las emociones. Cuando ven vamos aceptando y viendo que eso está bien, le estamos quitando cosas de la sombra que lo vamos integrando en nosotros y aceptándolo, con lo cual estamos quitando energía, estamos quitando fuerza. Tenéis que recordar que la sombra nació de nosotros mismos, la sombra nació de nosotros, por no aceptar aspectos de nosotros mismos, qué tenemos, qué somos, por no abrazar todos los aspectos de nuestra persona, de nuestra emoción, de nuestros ideales, de nuestras emociones, de de nuestro pensamiento, de nuestro modo de actuar, al al no aceptarnos íntegramente tal y como somos por miedo a ser rechazados, es cuando se creó esta sombra cargado desde negatividad y de rechazo y de odio y de repugnancia. Entonces, todo eso se la sombra está cargada de clases emociones negativas, incluso de nuestros aspectos positivos que rechazamos de nosotros mismos, pero estaba cargados con esa energía negativa.
La Flor Blanca:Entonces, para disminuir esa energía tenemos que aceptar esos aspectos de nosotros mismos que hoy día posee los demás en nuestro entorno. Esos aspectos que nos hacemos reaccionar y darles amor, aceptarlos, tener compasión. No hay que criticar a la sombra Como que, oh, claro, este aspecto de vida tenía que salir aquí, ya tenía que, en vez de decirlo, comentar, por ejemplo, a esa persona, a alguien en concreto, lo que va por el estado de ella cogido y lo he dicho en público, porque, como yo, mi sombra es que no puedo hablar en público, eso lo he probado distante porque he sido criticada de pequeña en mi infancia o en otra vida, entonces cuando esa sombra sale en mí, lo critico. Ya sé que esa es mi sombra. Entonces, ya he reconocido mi sombra, sé que mi sombra es el no querer hablar en público, que es lo que he estado apartado de mí.
La Flor Blanca:Entonces, cuando ya digo algo en público delante de todo el mundo, ya, como yo reconozco mi sombra, quedamos criticar mi sombra. Vaya, ahora ya tenía que salir ese aspecto de mí que no quería que se viese otra vez. No, no hay que criticar tu sombra, hay que aceptar tu sombra. Bueno, he dicho esto porque era lo mejor para solucionar este asunto, aceptar que eso ha salido así para ayudarte y no criticarlo, simplemente, aceptarlo. No criticar el por qué ha salido a flote, ese aspecto de tu personalidad, porque eso lo hace peor.
La Flor Blanca:Una vez que lo reconoces y luego lo estás criticando constantemente, lo estás siguiendo alimentando. Es como ya alimentar a a conciencia algo que ya sabes. Le sigues dando fuerza, porque lo sigues rechazando, lo reconoces y lo sigues rechazando. No, acéptalo, parece una parte de mí que a veces cuando estoy así o me dice cosas así, sale, y no lo juzgues. Has sabido ya, has lo que se ha dicho público, ya has ya lo has dicho delante de todo el mundo, te habrá servido para algo, míralo por un lado positivo.
La Flor Blanca:Seguro que el problema se ha solucionado de raíz más más que si vas hablando por si pararte individualmente con la persona. A lo mejor, esa es la manera en la que se te haya que solucionar el problema y tu sombra te está ayudando. Acéptalo y decir, bueno, esto no te ha salido porque esto era lo mejor para lidiar con la situación y ya está. No critiques la sombra, acéptalo. Porque la sombra la necesita más dorada, es la parte de ticket y necesita atención, necesita vivo, necesita reconocimiento, necesita entendimiento, necesita que entienda por qué existe esa sombra.
La Flor Blanca:Necesita que reconozcas por qué has salido a la luz, por qué ha actuado de esa manera. Es por tu propio bien. Entonces, cuando le vas dando ese amor y aceptando cuando sale a flote, fuera de control, porque ya salió cuando esos aspectos de nosotros mismos que salen con el plan de que esto ya no lo voy a dejar pasar y la sombra actúa de repente, y luego la gente se queda como, uf, uf, no reconozco a esa persona. Vaya, por dios, parecía no sé qué, parecía no sé cuánto. Pues, esa es tu sombra, no la critiques una vez que hayas salido.
La Flor Blanca:Pues, si eres una persona muy finita, que luego haces unos comentarios, unos actos muy salvajes, no te sientas mal por ello, ya está. Es tu sombra, salió así porque la manera que tú ibas a lidiar con el asunto no iba a ser la más efectiva para solucionar o acortar ese problema. Acéptalo y ya, no pasa nada, olvídalo, salió así y ya está. Reconócelo y dale ese sentimiento de por qué existe, siempre está para defenderte por tu mayor bien. Sin declarar, como he dicho antes, lo hace más grande, le da más fuerza, porque se nutre de que no de de ese rechazo, de que no es sino que, a pesar que es como uso las energías negativas de nosotros mismos que estamos acumulando y rechazando, dándoles negatividad.
La Flor Blanca:Entonces, cada vez que lo rechazamos y lo criticamos, incluso, sabiendo qué tipo de sombra tenemos y reconociendo qué sombra es, estamos nutriendo. Si sale a flote, aceptarlo, porque cuando no queremos, no nos gusta aquello que hemos hecho, lo criticamos, nos sentimos mal por ello, no nos seguimos sin aceptar esa parte de nosotros de por qué actuamos así, por qué lo sentimos así, lo que estamos, estamos caído otra vez en el mismo círculo de que de la sombra, alimentando la sombra, y estamos ridiculizando a esa sombra. Como quien dice, siempre sales a flote cuando cuando lo debes. Se siente, ese aspecto de nosotros mismos se siente ridiculizado, cuando lo hace todo con su mayor intención, sale para defenderlos, sale para para mirar por los otros. Es aspecto de los otros que el que se atreve, el que da la cara, el que se planta.
La Flor Blanca:Y hay que y hay que abrazar esos aspectos de nosotros mismos. Si luego nos lamentamos, nos sentimos culpables, la culpa de cómo hemos actuado, de cómo hemos demostrado esa emoción, de cómo hemos expresado esas ideas y nos sentimos mal por ello, estamos haciendo sentir mal a nuestra sombra, haciéndole sentir que su que su que es ridícula, que su forma de actuar permanece la pera. Es como si no reconocemos su valor, es como un ser, es como un ser que tiene unos sentimientos y lo único que todo lo que hace lo hace por nosotros, por nuestro bien, y solo necesita un reconocimiento, sentirnos, por lo menos, nos sentimos no sentirnos culpables de lo que hemos hecho o de cómo hemos actuado o de cómo lo hemos pensado o de cómo nos hemos sentido. Ya sea si tu sombra es expresar emociones, lloré, ay, ¿cómo lloré en frente de todo el mundo? ¿Cómo pude hacer eso?
La Flor Blanca:Si te sientes mal por ello. No, es lo que necesitaba tu sombra para que expresases tus emociones para que a lo mejor la gente pudiese comprenderte por una vez en tu vida, ¿me entiendes? O, por ejemplo, ¿cómo expresé mis ideas ahí enfrente de todo el mundo a la gente para saber que yo pienso de esta manera o te gustan ideas, yo qué sé, de una índole de la que no tú no muestras. Te sientes mal por haber expresado tus ideas con alguien o enfrente de todo el mundo, y que la gente sepa tu verdadero pensamiento, naturaleza, pero, a lo mejor, es lo que necesitas saber, para tú dejar de estar sufriendo cada vez necesitas saber para tú dejar de estar sufriendo cada vez que critican un aspecto de algo de lo que, con lo que tú te sientes identificado, por ejemplo, y así sucesivamente. Entonces, cuando la ridiculizamos, la seguimos criticando, seguimos alimentando este círculo, esta sombra, esta energía que hemos generado nosotros mismos, seguimos alimentando este sentimiento, esa sombra.
La Flor Blanca:Lo que hay que hacer hay que sentir la emoción, que respirar hondo, dejarlo pasar, dejarlo ir y dejar de reaccionar a todo aquello que no nos gusta en el nuestro entorno, en el mundo, dejar de saltar a la defensiva, simplemente respirar. Creo que es como un minuto y medio en el que podemos intentar que esa emoción, esa sensación, ese sentimiento que nos llega y y se y y no reaccionar, tenemos que respirar otro, y en un minuto y medio, creo que es, no estoy muy segura, esa esa sensación de reaccionar frente a algo se disipa, desaparece. Solo tenemos que coger aire y dejar pasar, creo que es un minuto y medio, 90 segundos. Y esa emoción, esas reacciones, eso que odiamos en las personas tanto respiramos, y en un minuto y medio, esa emoción, esa sensación pasa, y ya energéticamente no interactuamos con ese sentimiento que nos produce ese rechazo que alimenta nuestra sombra. Ese es otro modo de evitar reaccionar, saltar cuando inconscientemente reconocemos, no reconocemos nuestras sombras y y nos y y vemos cosas en nosotros que nos irritan.
La Flor Blanca:Si dejamos pasar un minuto y medio, todo esas emociones, todo ese pensamiento, toda esa crítica se pasa. Tú ves algo, respira hondo, déjalo pasar y poco a poco vas a ir aceptando lo que hacen las demás personas, que es ir aceptando lo que hay en ti. Luego, también hay otros métodos de, que ya son métodos ya con más gente especialista, que es como hacer autoregresiones, regresiones a vidas pasadas, revisar tu infancia con estos métodos dipdosis y todo eso. Y luego, pues, algo que te, Otro tipo de preguntas que te puedes hacer a ti mismo es, por ejemplo, ¿fui aceptada completamente de niño, de niña durante mi infancia? Y preguntarte tú eso, y si sientes que hay algo en lo que no fueses aceptado, eso también serán tus sombras.
La Flor Blanca:También te puedes preguntar qué se esperaba de ti cuando era en en en tu infancia tu yez de tu persona. Y, si tú te crees que no has alcanzado esas expectativas, pues es como una decepción que tienes de ti mismo, y eso también, como no lo quieres ver, pues lo vas acumulando ahí en tus sombras. También otro otro modo que otra cosa que podemos hacer es, por ejemplo, fijaros en qué comportamientos y emociones fueron juzgados por mis padres o por las personas que que nos han cuidado, que nos rodeaban y quisieron que reprimiésemos ciertos aspectos de nosotros mismos. Por ejemplo, reflexionar sobre sobre qué hemos sido criticados desde nuestra infancia o de lo que podemos recordar, pero también por eso las revisiones habidas pasadas te ayuda a reconocer cosas, sombras que no están de esta vida, porque no todos vienen de esta vida, todas las sombras a nivel espiritual. Entonces, eso también nos puede ayudar reconociendo y pensando qué aspectos han jugado de nosotros mismos la gente que ha estado en nuestro entorno y analizar y reflexionar sobre qué aspectos de nosotros mismos nos han hecho reprimir.
La Flor Blanca:Pues sí, esos son los modos en los que tú puedes ir disminuyendo tus sombras. Primero, voy a hacer un pequeño resumen para que quede un poquito más claro. Lo primero que podemos hacer para reconocer tu sombra es analizar y reflexionar sobre lo que más odio en las personas, lo que más odio en el mundo, sobre lo que he hecho el cara a la gente, sobre lo que juzgo en otras personas, los defectos que veo en la gente que me rodea. Eso es, nos va a ayudar a identificar dónde está nuestras sombras, todos esos aspectos. Luego, cuando ya los has identificado, o es un modo de identificarlo, las emociones, cómo reaccionamos también, es un modo de identificar las sombras cuando saltamos a la defensiva.
La Flor Blanca:Reaccionamos en vez de de responder. Eso está bien sobre nuestras sombras. ¿Cómo podemos evitar reaccionar y responder y saltar cuando, aparentemente, los sentidos juzgados o atacados? Es respirar hondo profundamente y dejar pasar un minuto y medio para que esa emoción, esa energía nos deje de afectar sana de nuestro campo vibracional y no nos afecte, pero tenemos que ser capaces de aguantar un minuto y medio, respirar profundamente y hacer como que no oímos ni sentimos dada. Respirar, dejar la energía, pasar esa emoción que nos irrita, que nos provoca, que nos hace racionar y saltar, que no soportamos en la gente, que decimos, ay, dios mío, que has cogido, no puedo no, ¿cómo puede ser así o cómo puede decir esas cosas?
La Flor Blanca:Y es otro modo de dejar de ir de de de no de no seguir alimentando esa sombra. Luego, dejar de juzgar a la gente, dejar de criticar a la gente, aceptar a las personas, eso no puedo disminuir esa sombra, aceptar esos aspectos de nosotros mismos, no criticar la sombra cuando sale nuestra defensa. Cuando ya la hemos identificado, no criticarla es otra manera de de disminuir esa sombra, dar amor a esos aspectos de nosotros mismos que lo aceptamos y aceptarlos en nosotros. Pensad que es un mecanismo de defensa que sale porque ya no le queda más remedio. Lo peor de nosotros mismos sale afuera porque no le queda más remedio.
La Flor Blanca:Pero ¿por qué? Porque lo hemos estado reprimiendo, ocultando, negando, sin aceptarlo, ¿vale? Entonces, y así es como podéis integrarlo en vosotros mismos. Es aceptar todos los aspectos de vosotros mismos que sois Y reconocer que todo eso sois vosotros, no solamente una parte. Bueno, espero que os haya servido.
La Flor Blanca:Cómo podéis integrar vuestra sombra, sabéis que podéis dejar comentarios, hay un índice en la descripción podéis dejar los comentarios abajo o también podéis suscribiros a nuestro canal de Telegram, Visiones la Flor Blanca, y podéis también comentar en el el aba digital, que está en el aba punto c o punto u k, que es nuestro sponsor. Muchas gracias. Nos vemos la próxima semana con otro tema que nos fluya o que se nos ocurra, y no os olvidéis darle a me gusta, suscribiros al canal si te gusta lo que te ofrecemos aquí, y si necesitas ayuda para florecer, tenemos el tarot, entre otras herramientas, para hacerlo. Y para florecer naturalmente tienes que eliminar y sanar aquello que te causa daño, y esa es nuestra especialidad. Hasta donde nos dejes hacerlo, por supuesto.
La Flor Blanca:Estamos aquí todos los domingos a las 9 de la mañana, hora británica, 10 de la mañana, hora española y en Guinea Ecuatorial, y en el resto de países de habla hispana estamos a las 6 de la mañana en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, 5 de la mañana en Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, 4 de la mañana en Cuba, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. 3 de la mañana en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Ya sabéis que hay cambio de horarios en verano y en invierno, así que tendréis que ajustar estas horas al horario de vuestro país. Muchas gracias por estar aquí con nosotros un día más y nos vemos la próxima semana. Un saludo y hasta luego.
Escucha Visiones La Flor Blanca en tus aplicaciones favoritas.